Local

Solo 14 médicos para miles de adultos mayores en la sierra de Durango: urgen más profesionales de salud

30/04/2025 - Hace 6 horas en Santiago Papasquiaro

Solo 14 médicos para miles de adultos mayores en la sierra de Durango: urgen más profesionales de salud

Local | 30/04/2025 - Hace 6 horas
Solo 14 médicos para miles de adultos mayores en la sierra de Durango: urgen más profesionales de salud

Región Noroeste de Durango. En un llamado urgente a fortalecer la atención médica en zonas de alta marginación, autoridades federales de Bienestar reconocen que apenas 14 médicos están disponibles actualmente para atender a miles de personas adultas mayores de 65 años en la extensa y accidentada región noroeste de Durango, integrada por municipios como Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Topia, Canelas, Otáez, Tamazula y San Dimas.

La zona, que forma parte de la Región 4 de los programas federales de Bienestar, requiere al menos 60 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras especializadas, para garantizar una cobertura adecuada a los adultos mayores, muchos de los cuales viven en comunidades alejadas, en la sierra y las quebradas, con acceso limitado a servicios de salud.

Juan Pablo Pérez Jaramillo, coordinador regional del programa, admitió que se enfrenta una fuerte dificultad para contratar médicos, especialmente aquellos dispuestos a brindar atención casa por casa. “Buscamos que los médicos sean originarios de las mismas regiones, que vivan ahí, que conozcan a su gente, y estén al pendiente de sus pacientes”, indicó.

A pesar de las dificultades, Pérez Jaramillo aseguró que el avance ha sido firme: “Vamos lento, pero con buenos profesionistas de la medicina, para atender como debe de ser a nuestras personas mayores y como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, atenderlos como se merecen”.

La necesidad es apremiante: muchos adultos mayores viven en aislamiento, sin transporte y con enfermedades crónicas que requieren seguimiento constante. La implementación de un modelo de atención médica domiciliaria no es solo una propuesta, sino una necesidad vital, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en estas comunidades.

Este esfuerzo se suma a la transformación del sistema de salud orientado a la equidad, la cercanía y la justicia social. “Nuestros adultos mayores no pueden esperar más. Merecen vivir con dignidad, y eso comienza por tener acceso a salud donde viven”, concluyó el funcionario.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram