Unidades Médicas Móviles llegan a Otáez para atender a comunidades de difícil acceso
25/02/2025 - Hace 1 mes en Santiago PapasquiaroUnidades Médicas Móviles llegan a Otáez para atender a comunidades de difícil acceso

Otáez, Durango.-En un esfuerzo sin precedentes por acercar los servicios médicos a las comunidades más alejadas de Durango, las Unidades Médicas Móviles llegaron al municipio de Otáez, una de las zonas con mayor nivel de pobreza y difícil acceso en el país.
Gracias a la gestión del diputado local, Héctor Herrera Núñez y la respuesta del gobierno estatal encabezado por Esteban Villegas Villarreal, estas unidades móviles brindarán atención médica integral a miles de habitantes de la región noroeste de la entidad.
El Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica busca eliminar las barreras geográficas y económicas que impiden el acceso a servicios básicos de salud en municipios como: Otáez, Topia, Canelas, San Dimas y Tamazula. Se trata de comunidades a las que llegar a la cabecera municipal podría tomarles más de seis horas de camino, muchas veces sin carreteras y solo con senderos transitables a pie, a caballo o en cuatrimoto.
«Esta es una de las regiones más olvidadas de Durango y del país. Aquí no solo falta infraestructura, también escasean servicios médicos esenciales. Con estas Unidades Médicas llevamos esperanza a quienes más lo necesitan», expresó el diputado Herrera Núñez, quien además funge como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) en el Congreso estatal.
Las unidades médicas móviles están equipadas con tecnología de punta y especialistas en diversas áreas de la salud. Entre los servicios que se ofrecerán a la población destacan: consultas generales y especializadas, exámenes de laboratorio y análisis clínicos, atención dental, oftalmología y entrega de lentes graduados, mastografías para la detección temprana del cáncer de mama, así como distribución de medicamentos básicos.
Finalmente, cabe mencionar que los brigadistas de salud impartirán pláticas sobre prevención de enfermedades, salud materno-infantil y nutrición, con el fin de promover el bienestar integral de estas comunidades.
Por: Jesús Martínez