Local

Día Mundial Contra la Trata de Personas, buscando un México libre de esto

30/07/2023 - Hace 11 meses en Vicente Guerrero

Día Mundial Contra la Trata de Personas, buscando un México libre de esto

Local | 30/07/2023 - Hace 11 meses
Día Mundial Contra la Trata de Personas, buscando un México libre de esto

Vicente Guerrero, Durango.- Este domingo 30 de julio, fue el Día Mundial contra la Trata de Personas, un tema que para nada es menor y el cual lamentablemente ha crecido como un delito a nivel mundial.

En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como su día, con la clara intención de concientizar a las personas, y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática.

Cada año se establece un tema o lema que permite analizar el estado de la situación actualmente. En este año 2023, el lema es ‘Llegar a todas las víctimas de la trata sin dejar a nadie atrás’.

El porqué ocurre está relacionado con múltiples factores o situaciones, problemas del mundo actual, alguno de ellos, como es el caso de que millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por desplazamientos forzados y desigualdades socioeconómicas, quedando vulnerables a las garras de los traficantes de personas.

Instancias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango, en esta fecha emite la campaña ‘México libre de Trata´, esto para reportar este tipo de delitos de manera anónima y también para alertar de no caer en redes de trata, por medio de redes sociales.

Indicando algunas recomendaciones al usar las redes sociales:

  • Asegúrate siempre de quién es el que está al otro lado de tu pantalla.
  • Nunca abras invitaciones en correos, Facebook, WhatsApp u otras aplicaciones si no tienes seguridad de quién es.
  • Cuando compartas algo, nunca muestres datos que te identifiquen y ubiquen (dirección, lugares que frecuentas, etcétera).
  • Siempre borra tus datos de navegación.
  • Cambia con frecuencia tus claves de acceso.
  • No compartas al público general fotos o videos de niños, niñas, adolescentes, de los lugares que frecuentan, lo que hacen, etcétera. De hacerlo solamente con personas muy cercanas y de confianza.

Con la frase, ‘Juntas y juntos podemos contribuir a poner un alto a la trata de personas´. La SSP y el Gobierno de México colaboran, recordando número de emergencia 911, denuncia anónima 089. Y para estas situaciones, la línea y chat nacional contra la trata de personas, donde puedes denunciar de forma anónima las 24 horas, es: 800 5533 000.

Por: Manuel Amador

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

José Manuel Amador Hinojosa

LCyTC. Amante del cine, actor en progreso y conductor de Notigram Vicente Guerrero, cobertura regional para Órale Qué Chiquito.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram