En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, reconocen a jóvenes talentos
22/02/2025 - Hace 1 mes en Vicente GuerreroEn el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, reconocen a jóvenes talentos

Vicente Guerrero, Durango.-El Semillero creativo de literatura y escritura de Vicente Guerrero reconoce a quienes tienen una identidad indígena y forman parte del grupo local, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.
Cada 21 de febrero, algunas de sus publicaciones en redes sociales y en la misma página de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura de México.
Cabe mencionar, que se destaca a jóvenes como Jimena Soto y María Maribel, quienes mediante el semillero publican escritos o poemas en la antología titulada ´En el Patio´.
El distintivo, es que se encuentra en español y O’dam, lenguaje Tepehuano del estado de Durango, donde participan 9 personas de distintas edades, muestra de ello los escritos de Maribel, con los poemas “Soy” y “Nublado”:
Las lenguas indígenas son identidad, historia, cultura, tradiciones y memoria. Y las mujeres indígenas tienen un papel fundamental en la conservación de las lenguas maternas, ya que son las principales transmisoras de la lengua nativa a sus hijas e hijos y la cultura de sus pueblos.
En México existen 68 lenguas indígenas, lo que lo convierte en uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo. Así como, 7.4 millones de personas son hablantes de alguna de estas, 52.4% mujeres y 47.6% hombres.
Por: Manuel Amador