Valorando la salud psicoemocional de las personas, así se vivió la charla de ´Más Valor a la Vida´
29/09/2023 - Hace 2 años en Vicente GuerreroValorando la salud psicoemocional de las personas, así se vivió la charla de ´Más Valor a la Vida´

Vicente Guerrero, Durango.- Alrededor de las 12:00 horas del mediodía de este viernes, se llevó a cabo la conferencia ´Más Valor a la Vida´, para priorizar la salud psicoemocional que tienen los habitantes de Vicente Guerrero.
Antonio Aviña Argüelles, secretario ejecutivo de SIPINNA, fue quien llevó a cabo dicha conferencia, con la participación de un gran número de personalidades, dedicadas o con un enfoque relacionado con las atenciones de la salud mental en el municipio.
Fue una charla que se llevó a cabo en el Colegio Vasco de Quiroga que, si bien tenía como fin exponer el tema para docentes y padres de familia de la propia institución, no pudo ser así por cuestiones de causa mayor, derivado de la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realiza el último viernes de cada mes para los maestros.
Quedado así pendiente, una próxima visita enfocada solo en ellos. Aun así, la conferencia tuvo un buen número de participantes, estuvo presente el ITD Campus a distancia Vicente Guerrero, Cruz Roja, Protección Civil, Instituto Municipal de Mujer, Instituto Municipal de la Juventud, SIPINNA, regidoras, psicólogas particulares y equipos de atención que hay en algunas de estas instancias.
Se habló sobre la prevención del suicidio, despidiendo así el mes que es a fin al tema, el cual es septiembre. Se abordó el entendimiento humano, emocional y el priorizarce como individuos que tienen necesidad.
Enfocado en dar a conocer que no está mal pedir ayuda y más apoyo a los profesionales de la salud mental, se brindó la difusión de que hay profesionales para ello localmente, psicólogos particulares y las distintas instancias de gobierno antes mencionadas.
E inclusive con el fin de enriquecer la dinámica, también se recolectaron algunos juguetes, que posteriormente SIPINNA distribuirá a niñas y niños del municipio que viven en zonas vulnerables.
Por: Manuel Amador