Aldama. – Debido a la situación que hemos enfrentado a lo largo de estos meses por el coronavirus, distintos sectores de trabajo se han visto afectados en sus percepciones por la falta de movilidad en las calles, uno de ellos, es la labor de los boleros, pues a consecuencia de que, las plazas públicas permanecen cerradas, la afluencia de clientes es baja y la captación de recursos se ha visto mermada en gran cantidad.
Así lo dio a conocer el señor Luis Silva, aldamense y trabajador en el oficio de lustrado de calzado, quien lamentó que a mas de 8 meses de pandemia, aun no se reactive la economía y movilidad de los ciudadanos, pues esto, ha provocado; al menos en su labor, una gran afectación sin que ninguna autoridad los voltee a ver hasta el momento.
Indicó que en un buen día lograba captar entre $250 y $300 pesos, ahora que no hay movilidad de personas y las plazas están cerradas, $100 pesos ya es mucha ganancia y de ahí, tiene que sacar para comer, trasladarse y comprar los productos ordinarios para la realización de su trabajo.
Comentó que, en la plaza principal de Aldama, son al menos tres boleros, mismos que en general han visto la afectación, sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado a preguntar por sus actividades y las afectaciones para buscar otorgarles algún apoyo, pese a que lo han buscado.
A la problemática, se le agrega el aumento en los productos de la canasta básica y el material de trabajo, por lo que piden que de alguna manera las autoridades busquen algún esquema de apoyo para ellos para poder continuar laborando.