De acuerdo con el mandamiento judicial librado por el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, existen datos para presumir que durante el periodo de 2010 a 2017, al desempeñarse como servidor público en los cargos de Tesorero del Consejo Directivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento y de Auditor Superior del Estado, incrementó sin justificación su patrimonio en más de 65 millones de pesos.
Lo anterior mediante depósitos en cuentas bancarias, pagos a créditos, adquisiciones de casas, lotes, departamentos y vehículos, los cuales fueron notoriamente superiores a sus ingresos legales comprobables.
También te puede interesar: Exige Morena intervención de sindicatos para evitar politización de doctora del IMSS
Durante las indagatorias, se recabaron más de mil documentos bancarios, fiscales, registrales y patrimoniales pertenecientes al imputado y a su familia, asimismo, se elaboraron múltiples dictámenes financieros y de evolución patrimonial por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía General del Estado.
Dentro de los 13 procesos que acumula, destacan desvíos de recursos públicos por más de 30 millones de pesos, a través de contrataciones simuladas con empresas del centro del país de las llamadas “fantasmas”, ello durante el tiempo en el que se desempeñó como titular de la Auditoría Superior del Estado y, por motivo de su cargo, administraba sus recursos económicos. Paradójicamente, dicha dependencia, es el órgano público encargado de vigilar el correcto uso del dinero público del Estado.
Jesús Manuel E. F., ya se encuentra interno en el CERESO número uno ubicado en Aquiles Serdán, a disposición de la autoridad judicial y se espera que, en el transcurso de este día, se lleve a cabo la audiencia en la cual se resolverá su situación jurídica.