Fue el pasado jueves cuando el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía y de manera coordinada con el Gobierno del Estado, llevaron a cabo la acción denominada “Operativo Limpieza”, en la cual se llevó a cabo el decomiso de tres millones de productos de dudosa procedencia, ubicados en tres tiendas orientales.
Ha sido tras este decomiso llevado a cabo en Durango y en otras entidades como Sonora, Coahuila y CDMX, que la duda recae, en qué hacen las autoridades con dicha mercancía que queda en sus manos para realizar las verificaciones y determinar la procedencia de la misma y si está se trata de piratería o no.
Ante la pregunta de si dichos productos serían destruidos, la Secretaría de Economía, informó que, si dicha mercancía es legal, ésta quedará a manos del Gobierno Federal para utilizarlos en algún esquema de ayuda a la población vulnerable.
Tras definir que se trate de piratería, una parte se destruye por razones de propiedad industrial, pero otro se entregará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, de tal manera que pueden formar parte de algún programa social.
Por: Pamela Estrada