Local

Alergias aumentan 40% en Durango por polinización del pino azul

28/04/2025 - Hace 3 horas en Durango Estado

Alergias aumentan 40% en Durango por polinización del pino azul

Local | 28/04/2025 - Hace 3 horas

Durante esta temporada de calor, el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), doctor Moisés Nájera Torres, alertó que los casos de alergias han aumentado hasta un 40 %, principalmente debido a la polinización del pino azul, una variedad endémica de la sierra de Durango.

Este pino libera una gran cantidad de polen que, con el viento, afecta a la población provocando conjuntivitis, irritación ocular, faringitis, rinitis alérgica, tos y en casos más graves, sinusitis.

«Gracias al pino azul y las condiciones climáticas actuales, estamos viendo un repunte importante en los problemas de alergia, especialmente en zonas cercanas a la carretera Durango-Mazatlán», indicó el funcionario.

  • El pino azul (Pinus maximartinezii Rzedowski) es una especie endémica, es decir, que en ninguna otra parte del mundo la podemos encontrar de forma natural, pues sólo existe en México, específicamente en Zacatecas y Durango.
  • También es una especie en peligro de extinción de acuerdo a la NOM–059–SEMARNAT 2010 pues, aunque se encontró un segundo sitio de pino azul, las poblaciones son pequeñas, lo que hace indispensable su conservación.

Además de las alergias, enfermedades diarreicas preocupan a las autoridades

La temporada de calor también ha favorecido un incremento en los casos de enfermedades diarreicas, ocasionadas por la exposición al calor intenso y por infecciones bacterianas o parasitarias. Según el secretario de Salud, factores como la resequedad ambiental y la presencia de desechos orgánicos de animales en las calles han contribuido a la proliferación de parásitos.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Mantenerse hidratado.

  • Consumir solo agua purificada.

  • Extremar las medidas de higiene personal.

  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública.

Asimismo, se exhorta a la población a protegerse del golpe de calor, especialmente a los menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, evitando la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram