Militares golpearon, torturaron y abandonaron a cuatro niños que luego fueron asesinados
28/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalMilitares golpearon, torturaron y abandonaron a cuatro niños que luego fueron asesinados

La conmoción y la indignación recorren Ecuador tras las impactantes revelaciones sobre la muerte de cuatro niños en Guayaquil a finales de 2024. Según testimonios de militares que colaboran con la Fiscalía, miembros de la Fuerza Aérea ecuatoriana sometieron a golpes brutales, correazos y torturas físicas y psicológicas a los menores, quienes posteriormente aparecieron muertos cerca de una base militar.
Los estremecedores detalles salieron a la luz durante una audiencia realizada en la madrugada de este lunes, en el marco de la investigación sobre la desaparición forzada y asesinato de los adolescentes.
Fernando Bastías, abogado de las víctimas, explicó que cinco militares decidieron colaborar con la justicia, brindando información que confirma los actos de violencia sistemática que sufrieron los niños.
"Fueron sometidos a tratos crueles, inhumanos y denigrantes. Los obligaron a desnudarse, lo cual configura tortura sexual. Cuando uno de ellos se resistió, recibió patadas y golpes de puño", relató Bastías en declaraciones a The Associated Press.
Una tragedia que comenzó tras un partido de fútbol
El horror comenzó el 8 de diciembre de 2024. Los niños, de entre 11 y 15 años, no regresaron a sus hogares tras jugar un partido de fútbol en el populoso barrio Las Malvinas, en Guayaquil, a unos 265 kilómetros de Quito. Según informes militares y videos difundidos por la defensa de los uniformados, los jóvenes fueron arrestados bajo sospecha de un supuesto “delito flagrante”.
Sin embargo, la Fiscalía ecuatoriana descartó cualquier implicación delictiva por parte de los menores y acusó a los militares de haber actuado de forma ilegal y desproporcionada.
Los soldados supuestamente soltaron a los niños cerca de la base militar de Taura, tras someterlos a vejaciones físicas y psicológicas. Abandonados, desnudos y golpeados, los menores fueron finalmente asesinados por una banda criminal que opera en la zona, según la hipótesis oficial.
16 militares procesados, 5 colaboran con la Fiscalía
Actualmente, 16 miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana están detenidos y procesados por estos gravísimos hechos. De ellos, cinco han decidido colaborar con las autoridades, ofreciendo una versión de los hechos que profundiza en la magnitud de los abusos cometidos.
El próximo miércoles finalizará la instrucción fiscal del caso. Posteriormente, se solicitará la fecha para la audiencia preparatoria de juicio. Bastías señaló que los responsables podrían enfrentar una pena mínima de 26 años de prisión por el delito de desaparición forzada, agravado por la tortura y la condición de minoría de edad de las víctimas.
"Esto no fue un acto irracional o un error aislado de los militares. Fue una acción deliberada, planificada y consciente", enfatizó el abogado.
Derechos humanos bajo amenaza en Ecuador
El caso también reaviva el debate sobre el impacto de los estados de excepción decretados por el presidente ecuatoriano en los últimos meses. Bajo estas medidas, policías y militares han realizado operativos conjuntos en varias ciudades, lo que según organismos de derechos humanos ha incrementado las vulneraciones de garantías fundamentales.