Local

Alfabetización en Durango atenderá a 30 mil personas: SEED

08/04/2025 - Hace 6 días en Durango Estado

Alfabetización en Durango atenderá a 30 mil personas: SEED

Local | 08/04/2025 - Hace 6 días
  • Con 20 vehículos entregados al IDEA, se amplía el alcance del programa “Uno a Uno por un Durango Alfabetizado”.
  • Más de 30 mil personas serán atendidas para superar el rezago educativo.
  • La educación llega a comunidades apartadas para transformar vidas y cerrar brechas.

Erradicar el analfabetismo en Durango es uno de los objetivos prioritarios del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, y con esa visión se fortalece la estrategia “Uno a Uno por un Durango Alfabetizado”, que busca garantizar que ninguna persona en el estado permanezca sin saber leer ni escribir para el año 2025.

Alfabetización en Durango llega a comunidades alejadas

Como parte de este compromiso, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, encabezó la entrega de 20 vehículos al Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), con el propósito de ampliar la cobertura del programa y llevar la alfabetización hasta las comunidades más alejadas.

“Algo está cambiando en la educación para adultos. Vamos a poder levantar la bandera blanca con mucho orgullo, de la mano del IDEA, para que en este 2025 no exista ninguna persona en Durango que no sepa leer ni escribir”, afirmó Adame Calderón durante el evento.

Por su parte, el director general del IDEA, Guillermo Arce Valencia, explicó el objetivo del programa, que busca localizar y apoyar a más de 30 mil personas que, según datos del INEGI, aún no han iniciado o concluido su educación básica. Destacó que esta labor, considerada titánica, se basa en una metodología propia del instituto, diseñada para responder a las particularidades de cada región y facilitar el aprendizaje en contextos complejos.

Educación para adultos en Durango: un cambio real

Los vehículos entregados están destinados a reforzar las actividades operativas de las coordinaciones de zona, facilitando el traslado de personal, materiales y asesores educativos. Este equipamiento representa una herramienta clave para garantizar que la oferta educativa llegue de manera eficiente y oportuna a todo el territorio duranguense.

Más allá de enseñar a leer y escribir, el programa tiene como objetivo ofrecer a las personas mejores oportunidades de desarrollo, integración social y bienestar familiar, mediante el acceso a la educación como un derecho fundamental.

La ceremonia también fue un espacio de encuentro entre representantes de los gobiernos estatal y municipal, quienes refrendaron su compromiso de trabajar en conjunto por una educación más justa, equitativa e incluyente para toda la población.

 

Te puede interesar: PAN denuncia a delegado de Bienestar por uso electoral de programas sociales en Durango.

Por: Harimm García

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Harimm García Ojeda

Lic. Comunicación Social | Reportera

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram