Local

Aprueban en Durango castigo al coyotaje; buscan justicia para productores

11/04/2025 - Hace 3 días en Durango Estado

Aprueban en Durango castigo al coyotaje; buscan justicia para productores

Local | 11/04/2025 - Hace 3 días

El Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad reformas al Código Penal para sancionar el coyotaje, una práctica que por años ha perjudicado gravemente a productores agrícolas y frutícolas, especialmente de regiones como La Laguna.

El dictamen, presentado por la Comisión de Justicia, contempla la adición del artículo 218 Bis al Código Penal del Estado, equiparando esta conducta al delito de usura, con penas que van de uno a nueve años de prisión y multas de 72 a 648 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Reforma histórica para el campo

La reforma establece que será sancionada cualquier persona intermediaria que, con intención de lucro indebido y aprovechándose del estado de necesidad económica, compre productos agrícolas, frutícolas o florícolas por debajo del precio real para luego revenderlos a un costo mucho mayor.

“Hoy les hacemos justicia”: Nadia Milán

Desde tribuna, la diputada de Morena, Nadia Milán Ramírez, calificó el tema como trascendental para la vida de las y los productores, especialmente para quienes se dedican al cultivo de melón y sandía en la región lagunera.

“El dictamen no solo combate las desigualdades en la comercialización, también busca que se castigue a quienes se aprovechan de la necesidad de los productores que luchan por mantener a sus familias”, expresó.

Milán explicó que el coyotaje ocurre cuando los productores se ven obligados a recurrir a intermediarios que, actuando con ventaja, pagan precios muy bajos por los productos del campo, para luego revenderlos a precios mucho más altos en distintos mercados.

“No es un tema menor, es justicia social”

La legisladora señaló que el impacto del coyotaje no es menor: limita la capacidad de reinversión, frena el crecimiento productivo y expone a los agricultores a ser víctimas de otras prácticas delictivas.

“Era necesario establecer un delito penal que sancionara esta conducta. Hoy lo estamos haciendo. No se trata de partidos políticos, sino de proteger a quienes trabajan de sol a sol. Esta propuesta es solo el inicio, porque mi compromiso es y será con la gente”, afirmó.

Finalmente, Milán llamó a dejar de lado los colores partidistas y a unirse en favor del campo duranguense. “En Morena seguiremos trabajando por quienes más lo necesitan. Hemos caminado con ellos y hoy les decimos que no están solos”.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram