Local

Avanza Durango en alfabetización de adultos con modelo flexible y comunitario

16/04/2025 - Hace 2 días en Durango Estado

Avanza Durango en alfabetización de adultos con modelo flexible y comunitario

Local | 16/04/2025 - Hace 2 días
Avanza Durango en alfabetización de adultos con modelo flexible y comunitario

Durango da pasos firmes hacia la inclusión educativa con el fortalecimiento de la educación básica para adultos, a través de la estrategia “Uno a Uno por Durango Alfabetizado”. Esta iniciativa estatal combate el rezago educativo con un modelo flexible, comunitario y centrado en la persona, que se adapta a las realidades de cada región.

Actualmente, el Instituto Duranguense de Educación para los Adultos (IDEA) ha detectado a más de 30 mil personas que aún se encuentran en situación de analfabetismo. Para atender esta problemática, se han implementado programas que combinan clases presenciales, apoyo digital y asesoría continua. El objetivo es que los adultos aprendan a leer y escribir a su propio ritmo, integrando su experiencia de vida al proceso de aprendizaje.

Educación básica en Durango combate el rezago

La educación básica para adultos no solo se limita a zonas urbanas. En comunidades rurales, el esfuerzo se ha ampliado gracias a la colaboración con Conafe y docentes de telesecundarias, quienes ayudan a identificar y acompañar a los beneficiarios. Municipios con mayores índices de analfabetismo han sido priorizados, aunque el programa opera en todo el estado.

Modelo educativo para adultos incluye plazas comunitarias

Las plazas comunitarias juegan un papel clave en esta estrategia. Guillermo Arce Valencia, director del IDEA, aseguró que estos espacios son fundamentales para brindar educación básica a jóvenes y adultos. “Las plazas comunitarias son espacios fundamentales para brindar oportunidades educativas a jóvenes y adultos en rezago”, declaró.

Testimonios como el de Blanca Palacios, beneficiaria del programa, reflejan el impacto social de esta política pública: “Agradezco este programa porque me está dando las herramientas que no tuve en mi infancia. Ahora quiero leer para ayudar a mis nietos”.

Este enfoque no solo combate el analfabetismo, sino que promueve una educación digna, accesible y respetuosa para todos los adultos que desean superarse. La educación básica para adultos en Durango sigue avanzando con compromiso, inclusión y comunidad.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram