Cierre fronterizo por gusano barrenador, culpa de Morena por desmantelar Senasica: CNC
12/05/2025 - Hace 5 horas en Durango EstadoCierre fronterizo por gusano barrenador, culpa de Morena por desmantelar Senasica: CNC

Durante su visita a Durango, la diputada federal y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldonado, lanzó una crítica directa al gobierno de Morena por el desmantelamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), situación que —afirmó— ha permitido la propagación del gusano barrenador en el país.
Gusano barrenador se propaga tras abandono de Senasica
Barrera denunció que el Senasica mantiene el mismo presupuesto desde hace seis años, lo cual ha limitado gravemente su capacidad para garantizar la sanidad agropecuaria. “Teníamos 30 años sin presencia del gusano barrenador. Hoy pagamos las consecuencias del abandono institucional”, declaró.
El cierre de la frontera para la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, que durará al menos 15 días, ya genera pérdidas significativas, especialmente entre los pequeños ganaderos. La diputada enfatizó que Durango es el tercer estado en exportación de ganado, por lo que el impacto económico es profundo.
Morena dejó sin recursos a Senasica, denuncia Leticia Barrera
Leticia Barrera señaló que el origen de esta crisis se remonta al 2018, cuando el gobierno de Morena abrió las fronteras sin controles sanitarios adecuados. “Cuando tú dejas de operar o haces a un lado la sanidad agroalimentaria, pasan estas cosas”, afirmó.
Además, lanzó un llamado urgente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al propio Senasica, para que exijan los recursos necesarios. “Reconozco el esfuerzo de quienes trabajan en Senasica, pero sin presupuesto es imposible establecer cercos sanitarios y responder a tiempo”, dijo.
Finalmente, la líder campesina insistió en que el gobierno federal debe actuar desde la frontera sur, donde inicia el ingreso de ganado sin inspección sanitaria, y advirtió que si no se toman medidas inmediatas, el problema podría expandirse a nivel nacional.