Local

Conagua instala mesa técnica para saneamiento del río Tunal; detectan 20 km con contaminación crítica

07/04/2025 - Hace 6 horas en Durango Estado

Conagua instala mesa técnica para saneamiento del río Tunal; detectan 20 km con contaminación crítica

Local | 07/04/2025 - Hace 6 horas
Conagua instala mesa técnica para saneamiento del río Tunal; detectan 20 km con contaminación crítica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Durango, instaló una mesa técnica interinstitucional con el objetivo de coordinar las acciones de saneamiento del río Tunal, uno de los cuerpos de agua más afectados por contaminación en la región.

Entre los acuerdos principales de esta mesa destaca el compromiso de “adoptar el río Tunal”, iniciando por los 20 kilómetros que presentan el mayor nivel de contaminación, debido principalmente a la acumulación de lirio acuático y descargas de aguas residuales. Este tramo crítico será el primer punto de intervención, dentro de un plan integral de restauración ambiental.

Conagua instala mesa técnica para el saneamiento del río Tunal

Durante la sesión, encabezada por el director local de Conagua, Roberto Delgado Gallegos, se presentó un diagnóstico técnico que detalla el estado actual del río Tunal y la necesidad urgente de atender las zonas más impactadas. La mesa está conformada por dependencias de los tres niveles de gobierno, así como instituciones académicas y de investigación.

El proyecto contempla no solo la limpieza física del cauce, sino también la implementación de infraestructura para captar descargas de plantas tratadoras, mediante un colector que permita evitar el flujo de aguas contaminadas al río.

Tramo de 20 km concentra la mayor contaminación

Como parte del plan de acción inmediata, se realizará la Segunda Jornada de Limpieza, con la participación activa de la sociedad civil. Además, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) apoyará en labores de reforestación para recuperar la cobertura vegetal en las riberas.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Comisión Estatal de Agua (Caed), Aguas del Municipio de Durango (AMD), Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), CIIDIR-IPN, Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, Cimav, SEED, entre otras.

Estas acciones se alinean con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y refuerzan el enfoque técnico, ecológico y social del saneamiento del río Tunal, avanzando hacia su recuperación integral.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram