Río Tunal, dejaremos de contaminarlo; aseguró el director de Desarrollo Rural, Manuel Herrera
31/03/2025 - Hace 1 día en Durango EstadoRío Tunal, dejaremos de contaminarlo; aseguró el director de Desarrollo Rural, Manuel Herrera

El titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera Ruiz, afirmó que se dejará de contaminar el río Tunal, gracias a una estrategia integral que prioriza el saneamiento rural. Durante una entrevista en Canal 15, destacó la creación de la Subdirección de Agua, Drenaje y Saneamiento del Medio Rural, un área que no existía y que fue impulsada por el presidente municipal, Toño Ochoa.
Esta nueva dependencia permite gestionar recursos y regular los servicios básicos en comunidades que no están cubiertas por Aguas del Municipio de Durango. Actualmente, se trabaja en 170 comunidades rurales, recopilando datos clave sobre la fuente y calidad del agua, almacenamiento, y condiciones de la red de aguas residuales.
En el caso del río Tunal, se identificaron seis comunidades con fuerte impacto en la contaminación: El Durazno, El Pueblito, El Tunal, El Conejo, El Nayar y San José de la Vinata. Algunas de ellas no cuentan con plantas tratadoras de aguas residuales o estas no funcionan correctamente.
Soluciones para aguas residuales en comunidades rurales
Para resolver este problema, el municipio ha comenzado una serie de acciones que incluyen:
-
Instalación de 32 paneles solares en pozos rurales, lo que permite un ahorro energético de hasta 95 por ciento.
-
Reutilización del ahorro para mejorar infraestructura y tratamiento de aguas residuales.
-
Concientización y capacitación a comités ciudadanos en temas de drenaje y saneamiento.
-
Coordinación con la CAED y la Conagua para gestionar recursos federales.
En el caso de El Pueblito, por ejemplo, no existía planta tratadora. Actualmente, el municipio gestiona alternativas junto con las comunidades para crear soluciones efectivas. La meta es clara y contundente: dejaremos de contaminar el río Tunal.
La estrategia combina diagnóstico técnico, organización comunitaria y gestión de recursos. “Es una bomba de tiempo en temas de salud pública si no se atiende, pero ya estamos actuando”, concluyó Herrera Ruiz.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Contaminación del río Tunal; gobernador pide solución de fondo: CAED