Local

Contaminación del río Tunal; gobernador pide solución de fondo: CAED

27/03/2025 - Hace 1 semana en Durango Estado

Contaminación del río Tunal; gobernador pide solución de fondo: CAED

Local | 27/03/2025 - Hace 1 semana

Por instrucción directa del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se implementará una solución de fondo para eliminar la contaminación del río Tunal, una problemática histórica que afecta a múltiples comunidades.

La directora de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez Salas, anunció que se desarrollará un gran colector que captará todas las aguas residuales provenientes de poblados como El Pueblito, El Durazno, El Nayar, El Conejo y La Ferrería. Este sistema se conectará a la planta de tratamiento sur, lo que permitirá contener y tratar adecuadamente las descargas antes de que lleguen al cuerpo de agua.

Contaminación del río Tunal persiste por fallas en plantas

Narváez explicó que la contaminación del río Tunal se ha agudizado debido a la escasez de lluvias y al mal funcionamiento de varias plantas de tratamiento de aguas residuales. Aunque existen instalaciones en varias localidades, muchas han dejado de operar por falta de mantenimiento, robo de equipos, vandalismo o falta de personal.

La acumulación de residuos orgánicos ha favorecido el crecimiento de lirio acuático y la reducción de oxígeno en el agua, afectando gravemente la vida acuática. “Este proyecto busca atacar el problema de raíz, como lo ha solicitado el gobernador”, afirmó.

Consejo Ciudadano pide activar plantas de tratamiento

El presidente del Consejo Estatal Ciudadano (CEC), Jorge Mojica, quien realizó la denuncia pública, coincidió en que la solución definitiva a la contaminación del río Tunal pasa por poner en funcionamiento inmediato las cinco plantas de tratamiento que actualmente están fuera de operación.

“Mientras no funcionen las plantas, la contaminación sigue. Sé que se harán limpiezas este fin de semana por parte del ayuntamiento y Conagua, pero eso no basta. Hay que parar la contaminación ya”, señaló Mojica. También propuso que, a mediano plazo, se construya un colector para conducir las aguas a las plantas activas, una idea que está siendo analizada técnicamente por diversas dependencias.

El representante ciudadano también destacó que hay responsabilidad compartida, pues en algunos casos los pobladores no pagan la electricidad de los pozos, lo que provoca cortes que impiden operar las plantas. A esto se suman actos de vandalismo y robo de paneles solares instalados para operar los sistemas.

“El río Tunal es un cuerpo federal, sí, pero aquí lo importante es actuar. No más excusas entre dependencias. Necesitamos una solución de fondo y firmeza para detener esta contaminación”, concluyó Mojica.

Con esta instrucción estatal, la esperanza de recuperar el río Tunal se encamina hacia una respuesta definitiva, técnica y sustentable.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram