Durango aplicará 11 mil vacunas en Semana Nacional de Salud
23/04/2025 - Hace 4 horas en Durango EstadoDurango aplicará 11 mil vacunas en Semana Nacional de Salud

La Secretaría de Salud de Durango (SSD) anunció el inicio de la Primera Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Durante esta jornada, se tiene como meta aplicar más de 11 mil dosis de vacunas para recuperar esquemas y proteger a la población contra diversas enfermedades prevenibles.
Vacunación en Durango busca prevenir enfermedades
Citlali Solís Campos, directora de Salud Pública, informó que el objetivo principal de esta campaña es fortalecer el Programa de Vacunación Universal, en coordinación con el Gobierno de la República. Las vacunas disponibles incluyen BCG, Hexavalente, SRP, Tdpa y Neumococo, las cuales protegen contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías.
Además, se garantiza el abasto suficiente de vacunas e insumos, lo que permitirá atender de manera eficiente a la población más vulnerable, como recién nacidos, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
Módulos y brigadas casa por casa para vacunación
El lunes 28 de abril, en la Plazuela Baca Ortiz, se instalará un módulo de vacunación con cinco células operativas, disponible de 8:00 a 20:00 horas, para aplicar vacunas a la población en general. Esta estrategia será replicada por las Jurisdicciones Sanitarias en otros puntos del estado.
También se reforzará la vacunación extramuros mediante brigadas que se instalarán en lugares de alta afluencia como plazas, parques y centros comerciales, además de implementar barridos casa por casa, utilizando la metodología de Monitoreo Rápido de Vacunación.
Finalmente, se mantendrán activas otras campañas como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024-2025, Influenza estacional y la vacunación regular en unidades de salud.
- Te puede interesar: Detectan dos casos sospechosos de sarampión en Durango
Por: Antonio Gaytán