Local

Durango refuerza defensa contra gusano barrenador; ofrece certeza para exportar a EU

26/05/2025 - Hace 1 día en Durango Estado

Durango refuerza defensa contra gusano barrenador; ofrece certeza para exportar a EU

Local | 26/05/2025 - Hace 1 día
Durango refuerza defensa contra gusano barrenador; ofrece certeza para exportar a EU

Con el objetivo de mantener la exportación de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, el estado de Durango se suma al plan nacional para contener el avance del gusano barrenador del ganado (GBG), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En coordinación con los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, Durango fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica, inspección total de animales y monitoreo con trampas especializadas, a fin de garantizar que la zona norte del país permanezca libre del parásito que afecta al hato ganadero.

Durante una reunión virtual encabezada por el titular del Senasica, Javier Calderón Elizalde, se presentó una estrategia integral que permitirá ofrecer certeza sanitaria tanto al mercado nacional como a los importadores estadounidenses. Esta regionalización divide al país en tres zonas:

  • La zona afectada (sur-sureste),

  • La zona de amortiguamiento (entidades libres pero no acreditadas para exportar),

  • Y la zona libre, donde se encuentra Durango, con autorización vigente para exportar ganado vivo.

La estrategia, liderada por Senasica, contempla inspecciones al 100  por ciento del ganado en unidades de producción, rastros y predios de traspatio, así como vigilancia activa para demostrar la ausencia de la mosca causante del GBG. Con ello, se busca mantener el estatus sanitario del norte del país y brindar garantías a socios comerciales como Estados Unidos.

La participación activa de Durango es clave, pues representa uno de los estados con mayor potencial ganadero y ya acreditado para exportar. Este refuerzo llega en un momento clave, en vísperas de una reunión bilateral entre autoridades mexicanas y estadounidenses para evaluar la posible reapertura total de las fronteras al ganado mexicano.

Senasica mantiene comunicación constante con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA), a fin de alinear criterios de bioseguridad y fortalecer el intercambio comercial sin riesgos sanitarios.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Carlos Rivera señalado por negarse a cantar en boda gay en su propio hotel

Entretenimiento | México

Carlos Rivera señalado por negarse a cantar en boda gay en su propio hotel

Carlos Rivera fue acusado de negarse a cantar en una boda lésbica celebrada en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram