El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Durango, diputado Héctor Herrera Núñez, aseguró que la elección judicial cobrará mayor relevancia en las próximas semanas gracias al dinamismo que generarán las campañas municipales, particularmente en los municipios pequeños donde históricamente se ha registrado una alta participación ciudadana.
Durante una entrevista, el legislador del grupo parlamentario de la Cuarta Transformación (Morena-PVEM) señaló que la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial Estatal aún no ha despertado gran interés entre la población, principalmente porque el proceso formal no ha iniciado en todos los municipios.
“No ha iniciado la campaña en sí del Poder Judicial. Creo que lo que le va a dar dinamismo es la elección municipal. Solo han iniciado en ciudades grandes como Durango, Lerdo y Gómez Palacio. En los municipios del tercer bloque faltan aún veinte días para que arranquen, y eso le dará el impulso necesario también a la elección del Poder Judicial”, expresó Herrera Núñez.
El diputado destacó la diferencia entre la participación ciudadana en zonas urbanas y rurales, afirmando que los municipios pequeños muestran mayor compromiso electoral. Incluso mencionó que muchas personas que radican en el extranjero o en lugares apartados regresan exclusivamente a sus comunidades para votar, lo que demuestra el fuerte arraigo social y político que existe en el interior del estado.
“Es asombroso ver cómo hay personas que viven en Estados Unidos y regresan a votar. Comunidades enteras se vacían para acudir a las casillas, incluso a dos horas de distancia. En los municipios, la mayoría de los habitantes participa en las elecciones, a diferencia de las grandes ciudades”, comentó el legislador.
Respecto al ambiente general de las campañas, Héctor Herrera hizo un llamado a los candidatos a enfocarse en las propuestas y a evitar la confrontación y la simulación. Dijo que la ciudadanía está cansada de las campañas basadas en descalificaciones, grillas y pleitos, y que lo que realmente se espera es compromiso genuino con las problemáticas locales.
“Esperamos ver a los candidatos con ganas de trabajar, con propuestas, que no sea solo hambre de ocupar un puesto político para enriquecerse. Que realmente se pongan la camiseta del municipio que quieren representar”, sostuvo.
Sobre su papel como legislador durante este periodo electoral, Herrera Núñez aseguró que acompañará a las y los candidatos de la 4T, pero únicamente fuera de su horario laboral, en respeto a la normativa electoral. También se refirió a la denuncia presentada contra el delegado de Bienestar, Jhonatan Jardines, afirmando que este tipo de acusaciones son comunes en tiempos electorales y que lo más importante es que cada actor político se enfoque en hacer su trabajo.
Finalmente, reiteró su confianza en que la elección judicial será bien recibida en los municipios, gracias a la cultura de participación que los caracteriza. “Ese dinamismo que se genera en las elecciones municipales también se va a trasladar a la elección del Poder Judicial. Creemos que habrá buena participación, sobre todo en municipios de la región de Las Quebradas”, concluyó.
- Te puede interesar: Se debe mantener la civilidad política ante el proceso electoral: Héctor Herrera
Por: Antonio Gaytán