El próximo 1 de junio, Durango vivirá un proceso electoral complejo, en el que se instalarán más de 4 mil casillas para elegir a los nuevos ayuntamientos y renovar el Poder Judicial Local y Federal. Se necesitará un ejército de ciudadanos como funcionarios de casillas.
Elecciones en Durango: ayuntamientos y Poder Judicial
El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera, informó que en esta jornada electoral se votará por 405 cargos municipales y 49 puestos del Poder Judicial del Estado de Durango. Entre estos últimos se elegirán 15 magistrados del Tribunal Superior de Justicia, 5 de magistratura de disciplina judicial, 1 del Tribunal Penal de Adolescentes y 28 jueces y juezas.
Más de 4 mil casillas para el 1 de junio
Para la elección de ayuntamientos se instalarán 2,650 casillas, mientras que para la renovación del Poder Judicial Local y Federal se habilitarán 1,518 casillas adicionales. Estas últimas estarán ubicadas en instituciones educativas, separadas por 20 metros de las casillas destinadas a la elección de alcaldes.
Cada casilla contará con un promedio de mil boletas, aunque algunas requerirán hasta 4 mil debido a la alta participación esperada. Además, se garantizará que haya el número necesario de escrutadores para el conteo de votos.
Este proceso electoral será clave para la vida política de Durango, por lo que las autoridades electorales trabajan en la logística para asegurar una jornada ordenada y transparente donde se espera la participación de 1 millón 413 mil electores.
Por: Harimm García
Te sugerimos leer: Respalda Dany Soto aspiraciones de Susy Torrecillas; “es mujer de trabajo y trayectoria”.