Estados Unidos refrenda estatus sanitario a Durango para exportación de ganado.
16/02/2025 - Hace 4 días en Durango EstadoEstados Unidos refrenda estatus sanitario a Durango para exportación de ganado.

Durango ha refrendado su estatus sanitario para la exportación de ganado, confirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal tras la inspección realizada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS).
Este logro garantiza que el sector ganadero del estado continúa cumpliendo con los más altos estándares de calidad y sanidad para el comercio internacional.
Estatus sanitario de Durango avalado por USDA-APHIS
La inspección, llevada a cabo entre el 10 y el 14 de febrero, incluyó un examen detallado de los rastros municipales, el rastro de Ciudad Pecuaria, documentación sanitaria, las campañas de tuberculosis y brucelosis, así como el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) y el Registro Electrónico de la Movilización (REEMO).
Jesús Héctor López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), destacó que los inspectores de USDA-APHIS realizaron una evaluación exhaustiva, revisando minuciosamente cada procedimiento y protocolo de sanidad.
«Fue una semana de mucho trabajo, con una agenda intensa, pero el resultado fue positivo para los productores de Durango», aseguró el funcionario.
Observaciones menores y mejoras en el sector ganadero
Las observaciones emitidas por USDA-APHIS fueron mínimas y fáciles de corregir. Algunos de los aspectos mencionados incluyen la necesidad de realizar correcciones en bitácoras con pluma en lugar de lápiz, para garantizar la permanencia de la información. Además, recomendaron mejorar la iluminación en los rastros para optimizar el manejo de las vísceras.
El secretario de la SAGDR reconoció la labor de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), presidida por Rogelio Soto Ochoa, así como el esfuerzo del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.
«Este es un trabajo en equipo entre el gobierno, los ganaderos y las instituciones encargadas de la sanidad animal. Sin este esfuerzo conjunto, no habría sido posible mantener el estatus sanitario y seguir con la exportación de ganado a Estados Unidos», enfatizó López Morales.
Modernización del sistema ganadero en Durango
Como parte de las mejoras para fortalecer el control y la trazabilidad del ganado, el gobernador Esteban Villegas anunció la digitalización de bitácoras y la implementación de un nuevo programa de títulos de fierro de herrar. Estas acciones permitirán una mejor organización de los registros y garantizarán un monitoreo en tiempo real del ganado que entra y sale de los corrales de exportación.
Este anuncio fue bien recibido por los inspectores de USDA-APHIS, ya que demuestra el compromiso de Durango con la mejora continua en el sector ganadero. «Para nosotros, la confianza de nuestros socios comerciales es clave. Al seguir modernizando nuestros procesos, aseguramos que la exportación de ganado se mantenga estable y en constante crecimiento», destacó.
Con estas medidas, Durango reafirma su compromiso con la sanidad y calidad del sector ganadero, asegurando que su estatus sanitario se mantenga en óptimas condiciones. Gracias al esfuerzo de los productores, las asociaciones ganaderas y el gobierno estatal, el estado sigue posicionándose como un referente en la exportación de ganado hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.
Por: Antonio Gaytán