Estudiantes de la UJED denuncian que Isaac Cisneros interviene en la elección de la FEUD favoreciendo a un candidato. Exigen transparencia y respeto a los estatutos.
Este martes 11 de febrero, estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se manifestaron en el Edificio Central para exigir transparencia en el proceso de renovación de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD).
Los inconformes señalaron al actual presidente de la FEUD, Isaac Cisneros, de manipular la convocatoria para favorecer a un candidato que no cumple con los requisitos establecidos en los estatutos.
Acusan a Isaac Cisneros de favorecer a un candidato en la FEUD
El estudiante Yeison Sanitan denunció que la convocatoria fue modificada para beneficiar a Álvaro Ruacho, expresidente de la Facultad de Medicina, quien no cumple con los criterios para ser candidato.
“Isaac Cisneros está publicando una convocatoria amañada para favorecer a Álvaro Ruacho, quien es estudiante de último semestre, lo que está prohibido por los estatutos”, acusó.
Por su parte, San Burciaga, otro estudiante de la UJED, advirtió que el candidato impulsado por Cisneros no podría desempeñar el cargo, ya que en breve comenzará su servicio social como médico interno y pasante.
“La presidencia de la FEUD exige un compromiso de tiempo completo. Un médico interno o pasante no puede cumplir con esas responsabilidades”, explicó.
Exigen proceso limpio y derecho al voto en la UJED
Además, la alumna Paulina Pulido señaló que Álvaro Ruacho ya recibió su carta pasante como Médico Cirujano, lo que lo descalifica legalmente de la contienda.
“Su carta pasante confirma que completó los 10 ciclos de la carrera, por lo que no puede participar en la elección”, argumentó.
Los estudiantes también denunciaron que se busca violar el artículo 39 de los estatutos, ya que la convocatoria no garantiza el derecho al voto de los alumnos de los campus de Gómez Palacio.
Ante estas irregularidades, exigieron a Isaac Cisneros emitir una convocatoria justa, sin cambios arbitrarios, y que respete los principios de la FEUD, garantizando un proceso electoral limpio y representativo para todos los estudiantes de la UJED.
Por: Harimm García