En el mundo

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores de 16 años

06/05/2025 - Hace 4 horas en Internacional

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores de 16 años

En el mundo | 06/05/2025 - Hace 4 horas
Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores de 16 años

El gobierno de Nueva Zelanda presentó una propuesta legislativa que busca prohibir el acceso de menores de 16 años a plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok.

La iniciativa fue anunciada este martes por el primer ministro Christopher Luxon, quien argumentó que es urgente proteger a los menores del contenido violento y perturbador en línea. Luxon afirmó que la medida se enfoca en "proteger a nuestros niños" y responsabilizar a las plataformas digitales por el bienestar de los usuarios más jóvenes.

La propuesta exige a las redes sociales implementar sistemas de verificación de edad, con el fin de impedir el acceso a usuarios que no hayan cumplido los 16 años. El plan fue inspirado por la normativa australiana aprobada en noviembre pasado, considerada una de las más estrictas en cuanto a regulación de redes sociales.

El Partido Nacional, de centroderecha, lidera esta iniciativa desde su posición como la fuerza mayoritaria dentro de la coalición tripartita del actual gobierno neozelandés. Para que la propuesta avance, será necesario que los otros dos partidos de la coalición respalden el proyecto cuando se someta a votación parlamentaria.

Impacto de las redes en la salud mental

Legisladores de diferentes partes del mundo observan con atención este movimiento, en medio de crecientes preocupaciones sobre el impacto de las redes en la salud mental juvenil. Especialistas señalan que la exposición temprana a redes sociales puede generar ansiedad, trastornos del sueño y adicción a los dispositivos en niños y adolescentes.

Sin embargo, la medida enfrenta una fuerte oposición de gigantes tecnológicos, que calificaron el proyecto como "apresurado", "vago" y legalmente "problemático". Voceros de estas empresas alegan que una legislación así podría afectar el derecho a la información y la libre expresión de los jóvenes.

También advierten que implementar verificaciones de edad más estrictas plantea desafíos técnicos, además de posibles riesgos a la privacidad de los usuarios. Por su parte, el gobierno neozelandés sostiene que la protección infantil debe prevalecer sobre los intereses comerciales de las plataformas digitales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram