Eventos culturales en Durango: arte y música

El pasado domingo 30 de marzo, el Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura (ICED), ofreció una serie de eventos culturales en Durango que reflejaron la riqueza del panorama artístico local. Con actividades para todos los gustos, se reafirmó el compromiso del ICED con la promoción del arte y la cultura.
Cultura Durango: arte y creatividad en cada rincón
En el Museo de las Culturas Populares, se realizó el taller «Pinceladas sobre barro», una actividad gratuita donde los asistentes exploraron su creatividad decorando cerámica.
Por otro lado, la Plaza de Armas se llenó de música con la presentación de los trovadores Irving Isaac y Alberto Calderón. Calderón deleitó al público con clásicos como “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, mientras que Isaac interpretó piezas contemporáneas, ofreciendo un espectáculo para los amantes de la trova.
En el Teatro Victoria, la compañía La Rueca Teatro presentó la obra «La granja», basada en la célebre historia de George Orwell. Con una reflexión sobre la corrupción y el abuso de poder, la adaptación propuso un análisis crítico de la realidad política actual.
Eventos culturales en Durango: música, teatro y tradición
La música tradicional tuvo un papel destacado con la Tradicional Callejoneada de la Escuela de la Música Mexicana. Acompañada del Tamborazo Norteño Promesa, esta actividad recorrió las calles de la ciudad, contagiando alegría a los asistentes.
Por su parte, en el Teatro del Calvario «Lilia Santaella», la Fundación Downdo Amor presentó una serie de interpretaciones musicales y de danza. Destacaron la danza folklórica del grupo Cuicacalli, las voces de Karol Ibarra y Majo García, y el Grupo Musical Versátil Kubango, ofreciendo un variado espectáculo para todos los gustos.
Estos eventos culturales en Durango demostraron la diversidad del arte local, ofreciendo opciones inclusivas y accesibles para todos los públicos.