Local

Héctor Herrera lleva gestiones y apoyos a la sierra de Durango

07/04/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado

Héctor Herrera lleva gestiones y apoyos a la sierra de Durango

Local | 07/04/2025 - Hace 4 horas
Héctor Herrera lleva gestiones y apoyos a la sierra de Durango

El diputado local Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, ha intensificado sus giras por las comunidades rurales de su distrito para escuchar de viva voz las problemáticas de la población. Con origen en una pequeña comunidad de menos de 200 habitantes, Herrera mantiene un compromiso firme con sus raíces, visitando constantemente municipios de difícil acceso como Santiago Papasquiaro, Topia, Otáez, Tamazula, San Dimas, Tepehuanes y Canelas.

Durante una entrevista, el legislador compartió que dedica los fines de semana a realizar estos recorridos, algunos de los cuales implican viajes de hasta nueve horas por tierra. En ocasiones, el traslado se realiza por avioneta cuando las condiciones lo permiten. “Nos gusta mantener ese contacto con la población, saber cuál es la problemática”, afirmó.

Héctor Herrera escucha a comunidades rurales de la sierra

El diputado resaltó que en los municipios de la sierra duranguense, las necesidades básicas continúan siendo una constante preocupación. Temas como la sequía, la falta de acceso a servicios médicos, y la carencia de infraestructura escolar surgen de manera repetida en cada visita.

Una de las principales preocupaciones expresadas por los habitantes es la crisis ganadera y agrícola derivada de la sequía. Los productores locales enfrentan grandes retos para alimentar a su ganado y mantener sus cultivos. “Nos externan la necesidad de suplementos alimenticios, semillas de avena, maquinaria para rehabilitar bordos de abrevadero. Sólo mover la maquinaria a veces cuesta más de 100 mil pesos”, explicó el diputado.

En muchas de estas comunidades alejadas, el traslado de maquinaria agrícola o médica se vuelve un lujo imposible para los pequeños productores. Herrera hizo un llamado a las autoridades del gobierno estatal y federal para ampliar los apoyos, especialmente en lo que respecta a tractores y recursos hídricos.

Apoyo gubernamental es clave para enfrentar la sequía y el abandono

El legislador también abordó el impacto que ha tenido el cierre parcial de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado. A pesar de que algunas jaulas han logrado cruzar, aún existen exportadores que no han podido hacerlo, lo que ha generado una baja considerable en los precios del ganado.

Afortunadamente, destacó Herrera, tanto la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) como la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) han estado gestionando ante el gobierno federal la reapertura paulatina de la frontera, buscando proteger la economía local de los ganaderos.

Otro tema de urgente atención es el acceso al agua potable. Muchas comunidades rurales solían abastecerse de manantiales, pero estos han dejado de ser suficientes debido al cambio climático. “Ahora están perforando pozos, pero eso implica una inversión muy fuerte que muchas veces los habitantes no pueden cubrir”, lamentó Herrera. Destacó que ya han sostenido reuniones con la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) y autoridades municipales como la alcaldesa de Topia, para buscar soluciones conjuntas.

Programas federales transforman la vida en las comunidades rurales

A pesar de los múltiples desafíos, el diputado reconoció que los programas del gobierno federal han traído beneficios significativos a estas comunidades. El programa Sembrando Vida, por ejemplo, ha incentivado la recuperación de cultivos tradicionales como el café de canela, generando empleo y movimiento económico en zonas olvidadas.

Asimismo, destacó el papel de Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha permitido a decenas de jóvenes capacitarse en oficios como repostería, ganadería y costura. “El programa está apoyando a quienes producen pan, a quienes cuidan el ganado, incluso a quienes tienen pequeños talleres en sus casas”, detalló.

Otro avance ha sido la implementación de becas Rita Zetina, que permiten a los estudiantes de la sierra continuar sus estudios más allá de la primaria. Antes, muchos abandonaban la escuela para ayudar económicamente a sus familias. “Ahora con las becas están estudiando la prepa, lo que les permite tener una nueva visión y contribuir al desarrollo de su región”, subrayó.

Herrera también aplaudió la estrategia Médico casa por casa, que no solo garantiza la consulta médica, sino también el suministro gratuito de medicamentos hasta en las comunidades más alejadas a través de las nuevas tiendas de bienestar, anteriormente conocidas como Diconsa o Conasupo.

Educación y salud: urgencias que aún exigen atención

En materia educativa, el diputado ha recibido múltiples solicitudes, especialmente de docentes preocupados por la falta de personal y la precariedad de la infraestructura. “Los maestros son muy buenos para gestionar, siempre piden para la comunidad, no para ellos”, comentó.

Uno de los apoyos más recientes fue la entrega de recursos para la adquisición de un nuevo transporte escolar en una secundaria que atiende a jóvenes de más de 15 comunidades. El transporte anterior ya no funcionaba, y sin él muchos alumnos estaban a punto de abandonar sus estudios.

En el tema de salud, Herrera fue enfático en señalar que aún hay clínicas que carecen de médicos, enfermeras y medicinas. En comunidades como Tamazula y San Dimas, esta situación es crítica. Por ello, insistió en la urgencia de transitar hacia el esquema IMSS Bienestar, con apoyo del gobierno federal, para garantizar servicios médicos adecuados y sostenibles.

“El gasto administrativo en salud le pega mucho al presupuesto del estado. Si el gobierno federal absorbe parte de ese costo, podríamos mejorar muchísimo la atención en el estado”, indicó.

Proceso electoral y compromiso con el distrito

A propósito del inicio de las campañas electorales, el diputado fue cuestionado sobre el panorama político en los municipios que conforman su distrito. Con optimismo, aseguró que hay perfiles sólidos y muy buena aceptación ciudadana hacia los aspirantes de su partido en municipios como Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Topia, Canelas, Tamazula, San Dimas y Otáez.

“No se trata solo de ganar, sino de que los candidatos sigan visitando las comunidades, que escuchen a la gente y hagan campañas de respeto, con propuestas reales, no solo descalificaciones”, subrayó.

Al ser cuestionado sobre Guanaceví, reconoció que será una contienda más cerrada, pero confía en que el trabajo cercano con la población será clave para obtener el respaldo ciudadano.

Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir siendo un puente entre la ciudadanía y el gobierno, gestionando apoyos reales para las comunidades que durante décadas han sido olvidadas. “La gente no pide lujos, pide lo justo: agua, salud, educación y caminos. Y nosotros estamos aquí para ser su voz”.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram