El diputado Otniel García presentó una iniciativa legislativa con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los municipios de Durango. Desde la tribuna del Congreso del Estado, afirmó que el municipio, como base constitucional de la organización política y territorial, debe responder con claridad ante la ciudadanía sobre el destino de los recursos públicos.
“Gobernar no es administrar la opacidad, sino entregar cuentas claras al pueblo”, afirmó el legislador al defender su propuesta.
Actualmente, en México existen más de 2,460 municipios, que ejercen cada año más de 570 mil millones de pesos. Sin embargo, menos del 30% de ellos presentan informes claros y periódicos sobre el avance de sus planes municipales de desarrollo. Esta falta de transparencia limita el poder de la ciudadanía para evaluar el desempeño de sus autoridades locales.
Transparencia como obligación constitucional en los municipios
La iniciativa propone una reforma legal para que los ayuntamientos entreguen informes semestrales al Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. De esta manera, los planes municipales de desarrollo dejarían de ser documentos simbólicos y se convertirían en verdaderos instrumentos de evaluación pública.
Esta propuesta busca cumplir con lo que ya establece el artículo 134 constitucional: manejar los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Además, es congruente con la Ley de Planeación y la Ley Orgánica del Municipio del Estado.
Rendición de cuentas semestral fortalecerá la fiscalización
Con esta medida, se consolidarían reglas claras, plazos fijos y mecanismos de revisión efectivos. Más del 80% de los municipios en México tienen actualmente observaciones sin solventar en sus cuentas públicas. El fortalecimiento de la rendición de cuentas semestral es, por tanto, una medida urgente y necesaria.
La coalición de la Cuarta Transformación respalda esta iniciativa como parte de su compromiso con un gobierno que respeta el mandato ciudadano y pone el poder al servicio del pueblo.
Por: Antonio Gaytán