El diputado local Fernando Rocha Amaro, del PAN, calificó al IMSS-Bienestar como un “total fracaso”, argumentando que el sistema ha colapsado en varios estados del país. En su opinión, la Secretaría de Salud de Durango (SSD) tomó la decisión correcta al no adherirse a este esquema federal, pues la falta de medicamentos y especialistas es evidente en los hospitales que forman parte del programa.
Rocha Amaro resaltó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 651 millones de pesos sin comprobar, destinados a la compra de medicamentos en 2022. Según el legislador, esta irregularidad demuestra que la corrupción sigue presente en el sector salud, a pesar de las promesas del gobierno federal de erradicarla.
IMSS-Bienestar y la crisis de salud en México
El diputado panista argumentó que el colapso del IMSS-Bienestar en estados como Baja California es una prueba de su ineficiencia. Señaló que hay hospitales sin insumos básicos ni personal médico suficiente, afectando directamente a los pacientes. Además, criticó al gobierno federal por anunciar la inclusión de migrantes en el sistema, cuando ni siquiera hay capacidad para atender a los afiliados actuales.
Desabasto de medicamentos y corrupción en el sector salud
Uno de los principales problemas que enfrenta el sistema de salud en México es el desabasto de medicamentos. Rocha Amaro atribuye esta crisis a la mala gestión y corrupción dentro del gobierno de Morena. Explicó que la falta de comprobación de los 651 millones de pesos destinados a la compra de medicamentos es solo un ejemplo de cómo se manejan los recursos en el sector.
En Durango, el gobernador Esteban Villegas ha optado por fortalecer los hospitales locales, como el 450, Materno Infantil y Cancerología, en lugar de unirse al IMSS-Bienestar. Estos centros médicos incluso atienden a derechohabientes del IMSS y del ISSSTE, debido a la falta de capacidad en estos sistemas.
Finalmente, Rocha Amaro insistió en que la salud de los mexicanos no debe politizarse y que el gobierno federal debe asumir su responsabilidad en la crisis del sector.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Salud en crisis, ¿conviene el IMSS Bienestar?