El gobernador de Durango, Esteban Villegas, aclaró que aún no se ha firmado con IMSS Bienestar debido a razones técnicas y organizativas que van más allá del contexto político. Según explicó, existe una coordinación constante entre la Secretaría de Salud de Durango (SSD) y el sistema IMSS Bienestar, aunque algunos actores políticos han querido usar el tema como bandera electoral.
“No se trata de negarse, simplemente nos han pedido que esperemos. El proceso es complejo y debe hacerse por etapas”, señaló Villegas.
IMSS Bienestar y Durango: acuerdos en proceso
Actualmente, pacientes del ISSSTE e IMSS siguen llegando a los hospitales estatales. El gobernador explicó que se trabaja en acuerdos específicos para atenderlos sin descuidar la operatividad financiera de Durango.
Por ejemplo, en el área de ortopedia, el ISSSTE proporciona prótesis y material quirúrgico, mientras que el estado ofrece médicos y enfermeras para realizar las operaciones. Este tipo de colaboración ha sido clave para resolver necesidades inmediatas de los duranguenses.
Además, la “Ruta de la Salud” —liderada por Marisol Rosso, esposa del gobernador— ha brindado atención médica en empresas donde los trabajadores enfrentan demoras del IMSS de hasta cuatro meses. Esta estrategia ha ayudado a descongestionar los hospitales públicos.
Esteban Villegas aclara postura sobre IMSS Bienestar
El gobernador enfatizó que mantiene una buena relación con el doctor Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar, y que desde hace meses han sostenido reuniones con el objetivo de planear una incorporación ordenada y eficiente al sistema federal.
“Queremos hacerlo por zonas. Ya tenemos listo el Mezquital, evaluamos si hay medicamentos, médicos, enfermeras… y solo entonces transferimos esa área. No será de golpe”, explicó Villegas.
Además, reveló que hay pendientes por resolver como el pago de 70 millones de pesos en medicamentos del año pasado y la falta de recursos para cubrir a más de 600 trabajadores que, aunque son federales, hoy son pagados por el estado, lo que representa un gasto de 20 millones de pesos mensuales.
A pesar de las críticas, Villegas aseguró que Durango y el IMSS Bienestar mantienen un diálogo constante, con reuniones semanales para abordar proyectos como el hospital de Santiago Papasquiaro, considerado prioritario por su administración.
“Estamos avanzando y hay buena coordinación. No es que no queramos firmar; estamos esperando el momento adecuado para garantizar que el sistema de salud funcione bien desde el primer día”, concluyó.
Por: Antonio Gaytán
Te puede interesar: Garantiza Esteban Villegas abasto de medicamentos con inversión de $242 millones