Local

¿Qué pasará con las candidaturas que impugnó el Senado? Esto explica el INE

06/05/2025 - Hace 5 horas en Durango Estado

¿Qué pasará con las candidaturas que impugnó el Senado? Esto explica el INE

Local | 06/05/2025 - Hace 5 horas

El Instituto Nacional Electoral (INE) revisará las 26 candidaturas que fueron impugnadas por el Senado de la República por presuntos vínculos con delitos graves o con el crimen organizado.

Esta medida se da en el marco de la Elección Judicial, y en caso de comprobarse alguna relación ilícita, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial quien decidirá si procede la cancelación de dichas candidaturas, así lo señaló Yalila Álvarez Atienzo, vocal ejecutiva de la 03 Junta Distrital Ejecutiva comisionada en el INE Durango.

INE investigará candidaturas impugnadas por el Senado

Álvarez Atienzo, explicó que el proceso de revisión estará a cargo del Instituto, pero el INE no tiene la facultad de cancelar candidaturas.

Esa decisión recae únicamente en el Tribunal Electoral. Incluso si un aspirante gana las elecciones y recibe su constancia de mayoría, podría ser destituido si se comprueban los señalamientos en su contra.

La funcionaria detalló que las candidaturas impugnadas serán analizadas caso por caso. Si se presentan pruebas contundentes de delitos, el Tribunal Electoral podrá notificar a los involucrados y tomar la decisión correspondiente. Los aspirantes también tendrán derecho a presentar su defensa, lo que podría alargar el proceso.

Tribunal Electoral decidirá sobre cancelación de candidaturas

En el estado de Durango solo hay un caso señalado: un aspirante a juez acusado por delitos contra la salud. Este caso será investigado desde la sede central del INE en Ciudad de México.

A pesar de la situación, Álvarez Atienzo aclaró que no habrá cambios en las boletas electorales, ya que estas ya fueron impresas y llegarán al estado a partir del 7 de mayo.

Este proceso pone de manifiesto la importancia del papel del INE en la revisión de candidaturas y la garantía de que solo perfiles aptos participen en los comicios, todo dentro del marco legal que define la actuación del Tribunal Electoral.

Por: Harimm García

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Harimm García Ojeda

Lic. Comunicación Social | Reportera

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram