Local

INE, IEPC y Fiscalía Anticorrupción, firman convenio para prevenir y combatir la corrupción durante el proceso electoral

24/02/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado

INE, IEPC y Fiscalía Anticorrupción, firman convenio para prevenir y combatir la corrupción durante el proceso electoral

Local | 24/02/2025 - Hace 4 horas

El Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y la Fiscalía Anticorrupción han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de prevenir y combatir la corrupción durante el proceso electoral 2024-2025. Esta alianza busca garantizar la transparencia y legalidad en la renovación de los 39 ayuntamientos en Durango.

Durante la Firma de Convenio para el Programa de Prevención de Actos de Corrupción relacionados con el proceso electoral, Roberto Herrera, consejero presidente del IEPC, enfatizó la importancia de estos acuerdos para vigilar que la corrupción no afecte el desarrollo democrático.

Noel Díaz Rodríguez, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, reafirmó el compromiso de la Fiscalía para prevenir y sancionar actos que atenten contra la integridad del proceso electoral.

Compromisos del convenio:

  • Promoción de la participación ciudadana: Se fomentará la colaboración activa de la ciudadanía, órganos de control y autoridades gubernamentales en la lucha contra la corrupción.
  • Fomento de la cultura de la legalidad y transparencia: Se impulsará una gestión pública ética e íntegra.
  • Protección a denunciantes: Se garantizará la protección legal para denunciantes, testigos y alertadores de actos de corrupción.
  • Capacitación en prevención de corrupción: El INE incluirá temas de prevención, detección y denuncia de corrupción en la formación de los funcionarios de casilla.
  • Apego a principios electorales: Las actividades del proceso electoral se realizarán bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad.

Amplia colaboración institucional

El convenio fue firmado por múltiples instituciones, entre ellas el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE), la Secretaría de Contraloría del Estado (SECOED), el Instituto Duranguense de Acceso a la Información (IDAIP), el Poder Judicial del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, además del INE y el IEPC.

Araceli Frías López, vocal ejecutiva del INE, destacó el esfuerzo coordinado de todas las instituciones involucradas para garantizar la integridad del voto ciudadano en el próximo proceso electoral.

Con esta firma se refuerza el compromiso de mantener un proceso electoral limpio y transparente en Durango, asegurando que la corrupción no tenga lugar en la democracia local.

Por: Harimm García

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Harimm García Ojeda

Lic. Comunicación Social | Reportera

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram