Con el objetivo de garantizar la inclusión y accesibilidad, el INE realizó un simulacro de votación para personas con discapacidad. Este ejercicio busca orientar tanto a funcionarios como a la ciudadanía sobre cómo votar el próximo 1 de junio, con énfasis en brindar asistencia adecuada a quienes más lo necesitan.
La Vocal Ejecutiva del INE, Araceli Frías López, explicó que este simulacro tiene la finalidad de sensibilizar y preparar al personal electoral, para que las personas con alguna discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y acompañada.
“La idea es tener un simulacro, es un ejercicio de demostración. Que no tengan miedo, que el instituto está para apoyarlos”, afirmó Frías López.
INE facilita votación a personas con discapacidad
Durante el simulacro se detalló que los ciudadanos con discapacidad podrán solicitar acompañamiento de un funcionario electoral desde el momento del registro en la casilla. Este personal los apoyará en el proceso de entrega de boletas, el marcado de su credencial y el entintado del dedo pulgar. Si es necesario, también los asistirá en la marcación de sus boletas.
Cabe destacar que, aunque en esta elección no se contará con boletas en sistema braille debido a los tiempos ajustados, el INE asegura que no se comprometerá la secrecía del voto, ya que las personas podrán estar acompañadas de alguien de su confianza o de un funcionario de casilla debidamente capacitado.
“No se va a contar con el sistema Braille, pero la persona puede estar acompañada por alguien de confianza o por un funcionario”, indicó la Vocal Ejecutiva.
Simulacro del INE promueve inclusión y accesibilidad
Otra alternativa prevista por el INE es que, si un ciudadano no puede ingresar a la casilla por condiciones físicas, el personal autorizado podrá llevar las boletas y una urna móvil hasta su vehículo. Esto permitirá que emitan su voto de forma libre, accesible y secreta, asegurando la votación para personas con discapacidad en todas sus variantes.
Este tipo de acciones demuestran el compromiso del INE con la democracia incluyente, permitiendo que la votación sea un derecho ejercido por todos, sin importar su condición física.