Activan cerco para supervisar contagio de influenza aviar en Durango
05/04/2025 - Hace 15 horas en Durango EstadoActivan cerco para supervisar contagio de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango, en conjunto con autoridades federales, ha activado un cerco epidemiológico para contener un caso confirmado de influenza aviar (H5N1) detectado en una niña de tres años residente del municipio de Gómez Palacio. Este caso ha sido atendido bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus.
Desde el primer reporte, se implementaron los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, con el respaldo del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER). El estado de Durango ha colaborado plenamente con las acciones oficiales, que incluyen:
- Supervisiones técnicas en campo
- Coordinación con entidades estatales y federales
- Monitoreo sanitario de aves
- Toma de muestras y rastreo de contactos
- Evaluación médica de personas cercanas al caso
- Influenza aviar en Durango: medidas sanitarias activadas
Las autoridades han confirmado que los padres de la menor dieron negativo a la prueba de influenza aviar, lo que representa un avance en el control del caso. Sin embargo, se continúa con la vigilancia activa en la zona para prevenir nuevos contagios.
Cerco epidemiológico por influenza aviar en Gómez Palacio
El cerco epidemiológico implementado en Gómez Palacio incluye monitoreo continuo y visitas de personal especializado federal y estatal. Se están siguiendo todos los lineamientos establecidos en protocolos de bioseguridad para minimizar cualquier riesgo para la población.
La Secretaría de Salud de Durango exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente por medios oficiales y evitar compartir información no verificada. La situación se atiende con responsabilidad y bajo estándares nacionales e internacionales.
Por: Harimm García