Local

Influenza aviar H5N1: primer caso en México

04/04/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado

Influenza aviar H5N1: primer caso en México

Local | 04/04/2025 - Hace 4 horas
Influenza aviar H5N1: primer caso en México

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso de influenza aviar H5N1 en un humano en México. Se trata de una niña de tres años, originaria de Durango, cuyo caso fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

La menor fue tratada con oseltamivir y actualmente permanece hospitalizada en estado grave en una unidad médica de tercer nivel en Torreón.

Gripe aviar H5N1 confirmada en una niña de Durango

Tras la confirmación del caso, autoridades como la Semarnat y la Conanp realizaron recorridos en la zona donde vive el paciente para monitorear aves silvestres y establecer un sistema de vigilancia permanente.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que no hay granjas comerciales afectadas, aunque se mantiene la vigilancia epidemiológica activa en todo el país.

A pesar del impacto del caso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el virus H5N1 representa un riesgo bajo para la población general. Además, aclaró que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa ningún peligro para la salud humana.

Medidas de prevención ante la influenza aviar H5N1

La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones clave para prevenir contagios entre la población:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

  • Usar cubrebocas si tienen síntomas respiratorios.

  • Cocinar carne de ave y huevo a más de 70°C.

  • No tocar ni manipular aves enfermas o muertas.

  • Utilizar equipo de protección al trabajar con animales.

  • Reportar de muertes inmediatas o enfermedades extrañas en aves domésticas o de granja.

También se recomienda acudir al médico de inmediato si se presentan síntomas respiratorios, digestivos o neurológicos después de haber estado en contacto con aves.

Por: Pamela Estrada

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram