La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) ha anunciado una inversión histórica en el sector educativo para el año 2025. Según Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación en el estado, se destinarán más de 500 millones de pesos de orden federal y estatal en infraestructura, equipamiento escolar y diversos programas educativos, marcando un importante avance en la mejora de la calidad educativa.
Incremento presupuestal para infraestructura escolar
Uno de los principales retos que enfrenta el sector educativo en Durango es mejorar la infraestructura escolar. Gracias al incremento en el presupuesto anual, tanto el Gobierno Federal como el Estatal colaborarán en proyectos que incluyen la construcción de nuevas instituciones educativas y la eliminación de escuelas improvisadas, conocidas como «escuelas de cartón».
Adame Calderón destacó que, bajo el gobierno de Esteban Villegas, se ha priorizado la creación de instituciones en zonas con mayor demanda poblacional. Este esfuerzo asegura que los estudiantes de Durango tengan acceso a instalaciones adecuadas y funcionales para su aprendizaje.
Programas clave impulsados en la educación de Durango
Además de la infraestructura, los recursos asignados también cubrirán diversas áreas esenciales:
- Formación docente: Capacitación continua para mejorar la calidad de la enseñanza.
- Uniformes y útiles escolares: Apoyo directo a las familias con la entrega gratuita de materiales escolares.
- Equipamiento escolar: Dotación de mobiliario y herramientas tecnológicas para las aulas.
- Programas educativos: Iniciativas en áreas como enseñanza de inglés, promoción de la salud, y lucha contra la comida chatarra.
El secretario también señaló que parte del presupuesto será destinado al pago de combustibles y a la supervisión escolar, garantizando que todas las instituciones educativas sean atendidas de manera oportuna.
Compromiso con la calidad educativa
Guillermo Adame Calderón enfatizó que el gobierno estatal trabaja exhaustivamente para asegurar que cada peso invertido en educación sea utilizado de manera eficiente. Con esta estrategia, Durango busca no solo mejorar la infraestructura escolar, sino también garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos sus estudiantes.
Con esta ambiciosa inversión, el estado reafirma su compromiso de transformar el sistema educativo y atender las necesidades tanto de alumnos como de docentes.
Te sugerimos leer: Morena no marcará agenda para definir perfiles, no tenemos prisa: Dany Soto.
Por: Harimm García