En el municipio de Durango, los permisos comerciales solicitados por vendedores para ofrecer sus productos durante el Día del Maestro han sido escasos, en comparación con otras fechas como el 10 de mayo. Así lo informó el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas, quien detalló que apenas se han recibido entre cuatro, generalmente por uno o dos días.
Pocos permisos comerciales por el Día del Maestro
El regidor explicó que el Día del Maestro no genera el mismo nivel de comercio informal que otras celebraciones, como el Día de las Madres o el Día del Padre, que sí se considera un evento con mayor potencial comercial. “El 10 de mayo mueve mucho más. Para el Día del Maestro vienen poquitos, y ya para el Día del Padre se considera incluso como una mini romería”, señaló Santana.
Romería en Durango con saldo blanco y orden comercial
Durante la reciente romería en los camposantos de Durango, se reportó un saldo blanco y una alta afluencia de ciudadanos. Sin embargo, algunos comerciantes ingresaron sin autorización a vender productos como paletas y bon ice dentro de los panteones, lo que derivó en apercibimientos por parte de la Inspección Municipal.
“El permiso fue solo para el exterior del panteón. Algunos vendedores con carritos de paletas ingresaron sin autorización y se les llamó la atención”, comentó el regidor. No se aplicaron sanciones mayores, pero se reforzaron las medidas para evitar ventas no autorizadas en zonas no permitidas.
Finalmente, Santana mencionó que el único inconveniente fue el uso de papel celofán en los ramos de flores, que no retiraron. Aun así, gracias al trabajo de Servicios Públicos, los panteones municipales se mantuvieron limpios y en buen estado durante toda la jornada.
Por: Mónica Haro