Local

ISMED prepara congreso nacional sobre suicidio, violencia y adicciones

25/03/2022 - Hace 3 años en Durango Estado

ISMED prepara congreso nacional sobre suicidio, violencia y adicciones

Local | 25/03/2022 - Hace 3 años
ISMED prepara congreso nacional sobre suicidio, violencia y adicciones

Por: Víctor Salas

«Definitivamente es importante comentar que la salud mental es un tema relevante dadas las condiciones sociales, culturales y económicas en el país. El sector educativo se encuentra en una etapa de transición en la que es esencial socializar temas que abonen al bienestar y conocimiento de quienes integran dicho sector», dijo Soledad Ruiz Canaán, titular del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED). 

​Explicó que para que el personal de instituciones educativas tengan herramientas para afrontar diversas problemáticas que se presentan día a día en su labor y para concientizar sobre la salud mental, los próximos días 31 de marzo y 1 de abril se llevará a cabo en la entidad el tercer Congreso Nacional de Salud Mental: Educación Media “Suicidio, violencia y adicciones desde el entorno escolar”, organizado por la Secretaría de Salud de Durango (SSD), a través del ISMED.

Este magno evento se realizará de manera virtual y gratuita para todas las personas interesadas, especialmente para profesores de educación media y media superior, personal de servicios educativos, así como profesionales de la salud, educación y personal afín, además de padres de familia.

Durante los días de actividad, se realizará un total de 10 conferencias, con expositores locales y nacionales, incluida la conferencia titulada Suicidio, depresión y adicciones en adolescentes, una triada de retos con el doctor Emmanuel Sarmiento, director del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, de la Ciudad de México, y la conferencia Los trastornos de la conducta disruptiva en la adolescencia: diagnóstico y tratamiento, con el doctor Francisco R. de la Peña Olvera, quien funge como investigador en Ciencias Médicas “D” del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Además, se desarrollarán dos foros con especialistas: Educación del siglo XX para estudiantes del siglo XXI (entendiendo a la generación centenial) y La educación sexual como prevención de embarazos y violencia sexual en adolescentes. Adicionalmente, se realizará el taller Una mirada a la investigación científica en Salud Mental, de carácter presencial y con cupo limitado.

Para mayor información sobre el programa y el link de inscripción, se invita a las personas interesadas a consultar las redes sociales del ISMED en Facebook, con el nombre Instituto de Salud Mental del Estado de Durango y en Twitter con la dirección @ismed_ssd, en las que constantemente se comparte el enlace y se dan mayores detalles de este congreso nacional.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Victor Salas

Apasionado de la noticia, siempre persistente en lo que quiero conseguir. Conductor de Notigram a las 6 e Interrogatorio.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram