Local

Menores desaparecidos: 90% huyen por miedo a castigos de sus padres: Fiscal

08/04/2025 - Hace 1 semana en Durango Estado

Menores desaparecidos: 90% huyen por miedo a castigos de sus padres: Fiscal

Local | 08/04/2025 - Hace 1 semana

El 90% de los menores desaparecidos en Durango no están relacionados con delitos graves, sino con una causa mucho más cotidiana: el miedo al castigo por parte de sus padres. Así lo señaló Sonia Yadira de la Garza, fiscal General del Estado, quien indicó que la mayoría de estos jóvenes son localizados sanos y salvos dentro de las primeras 72 horas.

Menores desaparecidos en Durango huyen por miedo a sus padres

Según la fiscalía, muchos de estos casos de menores desaparecidos surgen tras discusiones en casa o cuando los adolescentes rompen las reglas del hogar. Al temer las consecuencias, deciden no regresar por un par de días. Esto ha provocado que la ciudadanía se alarme, aunque en la mayoría de los casos los menores desaparecidos son hallados sin haber sido víctimas de delito alguno.

La fiscal explicó que la descomposición familiar, los conflictos constantes y la violencia en el hogar son detonantes que llevan a los menores a salir sin aviso. En ocasiones, simplemente se van de fiesta, se les hace tarde y prefieren ausentarse para evitar represalias. Este tipo de situaciones representa aproximadamente el 90% de los reportes de desapariciones en menores.

Fiscalía de Durango pide mejorar coordinación entre estados

Sonia Yadira de la Garza también indicó que Durango se encuentra en el octavo lugar nacional con menor número de personas desaparecidas, con un total histórico de mil denuncias, muchas de ellas de hace décadas. Incluso mencionó que algunas personas reportan como desaparecidos a familiares a quienes no han visto en más de 50 años.

Además, reveló que alrededor de 300 reportes de desapariciones corresponden a otros estados como Zacatecas o Sinaloa. Sin embargo, las fiscalías de esas entidades no aceptan las carpetas de investigación, lo cual eleva artificialmente la cifra en Durango. Por esta razón, la fiscalía ha solicitado un mecanismo que obligue a todas las fiscalías estatales a aceptar estos casos y compartir la información con la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas.

La problemática de los menores desaparecidos en Durango refleja la importancia de fortalecer la comunicación entre padres e hijos, y mejorar la coordinación entre entidades para dar un seguimiento más efectivo a cada caso.

 

Te puede interesar: Arranca Operativo Vacaciones Seguras- Semana Santa; van por saldo blanco.

 

Por: Harimm García

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Harimm García Ojeda

Lic. Comunicación Social | Reportera

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram