La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), liderada por Guillermo Adame Calderón, lanzó el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” con el objetivo de erradicar la comida chatarra en las escuelas. Esta iniciativa busca promover una alimentación saludable y reducir los índices de obesidad infantil.
El secretario Adame Calderón destacó la importancia del compromiso de las cooperativas escolares, invitándolas a priorizar la venta de alimentos saludables. Además, hizo un llamado a los padres de familia para revisar las mochilas de sus hijos y garantizar que no consuman productos ultraprocesados fuera de la escuela.
Beneficios del programa Vive Saludable en las escuelas de Durango
Este programa pretende generar un impacto positivo en la salud de los estudiantes. Según datos de la SEED, uno de cada cuatro alumnos en Durango padece sobrepeso u obesidad. Para enfrentar esta problemática, se implementaron las siguientes medidas:
- Prohibición de alimentos procesados en cooperativas escolares.
- Sanciones a las cooperativas que no cumplan con la normativa.
- Sustitución de concesionarios por familias comprometidas con el programa.
- Coordinación con el Gobierno Municipal para retirar los puestos de comida chatarra cercanos a las escuelas.
Guillermo Adame Calderón enfatizó que este cambio será paulatino y requiere el apoyo de toda la comunidad educativa. Con este esfuerzo conjunto, se espera que los estudiantes adopten hábitos alimenticios más saludables y reduzcan los riesgos asociados a la obesidad.
En conclusión, el programa Vive Saludable no solo busca transformar la alimentación en las escuelas, sino también fomentar una cultura de bienestar que impacte positivamente en la salud de los niños y jóvenes de Durango. Si eres parte de la comunidad escolar, únete a este esfuerzo y contribuye a crear un entorno más saludable para las futuras generaciones.
Por: Harimm García
Te sugerimos leer:Alcaldesa Juanita Acevedo rinde protesta como Coordinadora Estatal de AALMAC.