El embarazo infantil continúa siendo un problema en el estado de Durango, especialmente en las regiones indígenas del Mezquital. Así lo reconoció el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), doctor Moisés Nájera Torres, durante una entrevista con la prensa local.
Embarazo infantil en zonas indígenas del Mezquital
A pesar de los esfuerzos en tareas de prevención, los casos de embarazo infantil se siguen presentando en comunidades rurales. El doctor Nájera mencionó que, culturalmente, algunas personas consideran normal que niñas menores de edad inicien una vida sexual, sin embargo, recalcó que “aunque lo consideren normal, no lo es”. Recordó que la ley prohíbe este tipo de relaciones con menores de edad, y reiteró que deben respetarse para proteger la salud e integridad de las niñas.
El funcionario también expresó que no ha habido suficiente empatía ni colaboración de todas las áreas involucradas, ya que aunque se denuncian públicamente carencias como la falta de médicos, no se aborda con firmeza el tema educativo ni legal.
Apoyos a adolescentes embarazadas en Durango
Hasta el momento, se han registrado 13 adolescentes embarazadas en lo que va del año. La mayoría vive en condiciones de vulnerabilidad, por lo que requieren apoyo urgente. El doctor Nájera mencionó que recientemente la Fundación Carlos Slim proporcionó botiquines con cintas métricas para medir la nutrición de los bebés, así como insumos como multivitamínicos con buen sabor que ayudan a prevenir la anemia tanto en las madres como en niños de 0 a 5 años.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mortalidad materna es más alta entre las mujeres jóvenes que viven en zonas rurales y empobrecidas. Las adolescentes embarazadas enfrentan mayores riesgos de complicaciones y muerte durante el embarazo y el parto.
La persistencia del embarazo infantil en Durango es un llamado urgente a reforzar las estrategias educativas, sanitarias y legales para proteger a las niñas y garantizarles una vida plena y libre de violencia.
- Te puede interesar: Detectan dos casos sospechosos de sarampión en Durango
Por: Antonio Gaytán