Local

Presa Tunal 2 comenzará su construcción en 2025: Conagua

25/03/2025 - Hace 4 días en Durango Estado

Presa Tunal 2 comenzará su construcción en 2025: Conagua

Local | 25/03/2025 - Hace 4 días

Durante la inauguración de la Planta Potabilizadora Durango, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció oficialmente que la construcción de la presa Tunal 2 comenzará este mismo año 2025. Esta obra representa un paso fundamental para asegurar el suministro de agua potable a largo plazo en Durango.

El funcionario, acompañado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, destacó que esta presa forma parte de una estrategia integral de proyectos hídricos que buscan beneficiar a todos los habitantes de Durango, garantizando el acceso al agua por los próximos 50 años.

Presa Tunal 2 garantizará agua potable en Durango

La necesidad de esta obra surge como respuesta al crecimiento poblacional de la ciudad de Durango, así como a la creciente preocupación por la presencia de arsénico y fluoruros en el acuífero del Valle del Guadiana, principal fuente actual de abastecimiento. Tanto la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) como la Conagua, impulsaron este proyecto para aprovechar de manera sostenible el agua superficial y proteger la salud de la población.

Además, la presa Tunal 2 ayudará a mitigar riesgos de inundación y al control de avenidas, ya que se construirá aguas arriba de la actual presa Guadalupe Victoria (El Tunal), la cual ha sobrepasado su capacidad y ha generado afectaciones en zonas agrícolas.

Inversión histórica y datos técnicos de la presa Tunal

Con una inversión de aproximadamente 3,800 millones de pesos, la presa Tunal 2 tendrá una capacidad total de 181,480,000 m³, con una capacidad útil de 111,280,000 m³ y capacidad para azolves de 15,000,000 m³. La presa tendrá una orientación axial NW 48°, una altura de 95 metros y una longitud de corona de 278.75 metros.

Su construcción tomará cerca de dos años, y se espera que inicie en los próximos meses, tras la conclusión del proceso de licitación. Esta infraestructura será clave no solo para asegurar el abasto de agua potable en la región, sino también para reducir la vulnerabilidad hídrica y apoyar el desarrollo agrícola y urbano.

El proyecto también se complementará con la tecnificación del Distrito de Riego 017, beneficiando a productores de Durango y Coahuila, y con un plan maestro de obras hídricas para otros municipios.

El compromiso del Gobierno de México y del estado de Durango se mantiene firme: garantizar el derecho al agua, proteger a la población y fomentar un desarrollo sostenible y equitativo.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram