Local

Presentan documental “Lo que dejamos atrás” en San Juan del Río

10/12/2023 - Hace 1 año en Durango Estado

Presentan documental “Lo que dejamos atrás” en San Juan del Río

Local | 10/12/2023 - Hace 1 año
Presentan documental “Lo que dejamos atrás” en San Juan del Río

Presentan documental “Lo que dejamos atrás” en San Juan del RíoEl pasado sábado se presentó el documental Lo que dejamos atrás, que se filmó en el municipio de San Juan del Río, Durango. Este documental se estrenó ya en la plataforma Netflix y, es la primera vez que se presenta en suelo durangueño, en una proyección especial para el reparto del documental y para la familia Moreno que son originarios del ejido Francisco Primo de Verdad.

Al respecto, Iliana Sosa, productora de este documental, expuso que con este trabajo desea mostrar la dinámica de vida que tienen las familias que migran al norte; es decir a Estados Unidos. Concretamente se retrata la última aventura de un abuelo migrante cuyo viaje es entre México y Texas.

El abuelo se hizo migrante en los años 40 (1946), que fue cuando se hicieron contrataciones de “braceros” para hacer los trabajos que se requerían.Presentan documental “Lo que dejamos atrás” en San Juan del Río

“De niña siempre veía películas, pero en el colegio tuve un maestro que me ayudó mucho para desarrollar mi gusto e interés por el cine, sin embargo, al ser de familia humilde nunca pensé que podía ser cineasta”. Detalló, que este documental surgió en 2014 cuando viajó a Durango acompañada de su mamá, y con solamente una cámara que le prestaron.

En ese momento grabamos a mi abuelo. Él siempre viajaba y llevaba cosas de San Juan. Toda su vida fue migrante, siempre fue un ir y venir.

Cabe destacar que la presentación del documental estuvo a cargo de Mónica Patricia Escajeda, quien es la voz migrante sanjuanera. Este documental tiene Critic´s Pick, hechas por New York Times y ya estuvo en los principales festivales de cine a nivel mundial.

Al término de la proyección se entregaron reconocimientos al director y el reparto por parte de ICED y la presidencia municipal; además de que los presentes disfrutaron del canto cardenche, con las cantadoras de Otilio Montaño.

Por: Brenda Maurer

Te puede interesar: Cristian camina tres horas en la sierra para llegar a la escuela; recibió un aparato auditivo

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Brenda Maurer

Lic. En Administración. Maestría en Periodismo. Me encanta el contacto social, escuchar a la gente, retratar la realidad de las calles. Amante de los gatos y del café. Me encanta regalar y recibir sonrisas.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram