Local

Familias e instituciones son claves en la prevención del embarazo adolescente: Marisol Rosso

26/03/2025 - Hace 3 semanas en Durango Estado

Familias e instituciones son claves en la prevención del embarazo adolescente: Marisol Rosso

Local | 26/03/2025 - Hace 3 semanas

La prevención del embarazo adolescente es una tarea fundamental que involucra tanto a las familias como a las instituciones gubernamentales. Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, destacó la necesidad de reforzar los esfuerzos para proteger a los adolescentes, señalando que actualmente en Casa Hogar solo tienen a una joven de 16 años que acaba de ser madre.

Importancia de la prevención del embarazo adolescente en el hogar

Rosso Rivera subrayó que el entorno familiar es determinante en la prevención del embarazo adolescente. La comunicación abierta entre padres e hijos, así como la educación en valores, son elementos clave. A pesar de los retos que presenta la tecnología y el acceso a información en línea, la guía y el acompañamiento de los padres resultan imprescindibles.

El DIF Estatal ha observado una disminución considerable en los casos de madres adolescentes, en gran parte gracias a los esfuerzos preventivos y educativos. Antes, era común que las jóvenes en situación vulnerable reincidieran en embarazos sucesivos, lo que ha cambiado debido a un enfoque integral de prevención.

El rol del DIF Estatal y otras instituciones en la prevención del embarazo adolescente

El DIF Estatal trabaja de manera coordinada con el Instituto Estatal de la Mujer y los institutos municipales para abordar esta problemática. La presidenta Marisol Rosso enfatizó que más allá de las pláticas y talleres, es necesario que como sociedad y familias se refuercen las acciones preventivas.

Los programas implementados no solo buscan brindar información sobre salud sexual y reproductiva, sino también crear redes de apoyo para las adolescentes que atraviesan por un embarazo. Asimismo, el DIF Estatal ofrece asistencia y acompañamiento, asegurándose de que las jóvenes reciban el conocimiento necesario para prevenir futuros embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

En conclusión, la prevención del embarazo adolescente es una responsabilidad compartida. La comunicación efectiva en los hogares, junto con el apoyo de instituciones como el DIF Estatal, es esencial para garantizar el bienestar de los adolescentes y construir un futuro más prometedor para ellos.

“Todo empieza desde la casa, yo soy mamá de dos varones y hay estarlos preparando para que el día de mañana sean la pareja que puedan resguardar y salvaguardar a una mujer”, concluyó.

 

Te sugerimos leer: Toño Ochoa mejora la calidad de vida en Durango: Diputado Alejandro Mojica.

Por: Harimm García

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Harimm García Ojeda

Lic. Comunicación Social | Reportera

Últimas Noticias icon arrow right

Implementa Tlajomulco talleres para diseñar estrategia de recuperación de vivienda vacía

Local | Jalisco Estado

Implementa Tlajomulco talleres para diseñar estrategia de recuperación de vivienda vacía

Con la participación de especialistas, representantes de cámaras empresariales, académicos y autoridades estatales y […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram