Local

Celebración y devoción a San Jorge Bendito en Durango

23/04/2025 - Hace 3 horas en Durango Estado

Celebración y devoción a San Jorge Bendito en Durango

Local | 23/04/2025 - Hace 3 horas
Celebración y devoción a San Jorge Bendito en Durango

San Jorge, el santo patrono de Durango, es una figura muy querida por los duranguenses. Cada año, el 23 de abril, cientos de fieles se reúnen en la Catedral Basílica Menor para rendirle homenaje y agradecer su protección. Esta tradición tiene más de dos siglos de historia y sigue más viva que nunca.

San Jorge, el patrono de Durango venerado desde 1749

La devoción a San Jorge llegó a Durango en el año 1749, gracias al Obispo Pedro Anselmo Sánchez de Tagle, quien lo nombró santo patrono de la ciudad. Desde entonces, su figura ocupa un lugar especial en el corazón de la comunidad.

En la Catedral de Durango se encuentra una escultura del siglo XVIII que lo representa montado a caballo, dominando un dragón bajo sus pies. Esta imagen simboliza su victoria sobre el mal. También hay un cuadro al óleo, de estilo barroco, donde se aprecian alacranes a sus pies, reforzando su papel como protector del pueblo duranguense.

San Jorge protege de picaduras de alacrán y otros males

Una de las creencias más arraigadas en Durango es que San Jorge protege a las personas de las picaduras de animales venenosos, especialmente de alacranes, muy comunes en la región. Antes de que existieran antídotos o tratamientos médicos, los duranguenses acudían a él con oraciones y ofrendas para pedir protección, sobre todo para los niños.

La oración más popular dice:
«San Jorge Bendito, amarra tus animalitos con un cordoncito bendito, para que no piquen ni a mí ni a mis hermanitos.»

Durante su festividad, los fieles llevan flores, velas y promesas a su altar. También se cree que San Jorge protege contra la peste, la lepra y otros males. Incluso las mascotas son encomendadas a su cuidado.

Su historia no solo se limita a Durango. San Jorge fue un soldado romano que murió por negarse a perseguir a los cristianos, convirtiéndose en mártir. Es venerado en países como Inglaterra, Portugal, Bulgaria y Ucrania. La leyenda del dragón ha contribuido a su fama, y en muchas culturas se le asocia con otras figuras religiosas.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram