Nacional

Profepa detiene cargamento de 5 toneladas de mercurio iban para Bolivia

23/04/2025 - Hace 5 horas en México

Profepa detiene cargamento de 5 toneladas de mercurio iban para Bolivia

Nacional | 23/04/2025 - Hace 5 horas
Profepa detiene cargamento de 5 toneladas de mercurio iban para Bolivia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inmovilizó cinco toneladas de mercurio líquido que carecían de la autorización necesaria para su exportación y que estaban destinadas a Bolivia.

El cargamento, se encontraba oculto en botes de pintura y fue detectado gracias a la colaboración con la Autoridad Aduanera y la Fiscalía General de la República, quienes han iniciado un procedimiento contra los involucrados.

El hallazgo se confirmó tras análisis fisicoquímicos realizados por la Agencia Nacional de Aduanas de México, lo que llevó a la Profepa a solicitar su inmovilización en la aduana.

La Profepa informó que, de acuerdo con el artículo 414 del Código Penal Federal, hay una pena de entre uno y nueve años de prisión y 300 a 3 mil días de multa para quien ilícitamente realice actividades de tráfico, importación o exportación, entre otras, con sustancias peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas.

Fue el pasado 16 de abril, cuando personal de Profepa junto con otras autoridades, verificaron la presencia del mercurio en cubetas de plástico de 20 litros, contenido del que se corroboró su existencia mediante un muestreo aleatorio de algunas de las 216 cubetas identificadas.

La exposición al mercurio, incluso en pequeñas cantidades, es potencialmente peligrosa para la salud pública, especialmente durante el desarrollo intrauterino y la infancia. Como parte de los esfuerzos para cumplir con el Convenio de Minamata, México busca proteger tanto la salud humana como el medio ambiente de este elemento químico.

El convenio internacional prohíbe la apertura de nuevas minas de mercurio y promueve la eliminación gradual de las existentes, entre otras medidas para controlar su uso y emisiones.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram