Diputados aprueban reforma a Ley de Armas de Fuego y Explosivos
23/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoDiputados aprueban reforma a Ley de Armas de Fuego y Explosivos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular una reforma significativa a la Ley Federal de Armas de Fuego. Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la iniciativa obtuvo un respaldo casi unánime del pleno. Ahora pasará al Senado para su análisis.
El objetivo central de la reforma es actualizar el marco legal que regula armas de fuego, municiones, explosivos y sustancias químicas asociadas con su fabricación y funcionamiento.
Se trata de una modificación profunda, ya que se reformaron 59 artículos de la ley, enfocados en mejorar el registro, control, vigilancia y sanción de actividades armamentistas.
¿Qué implica la reforma?
Uno de los puntos más relevantes otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mayor autoridad para autorizar, negar o cancelar permisos y licencias. En particular, Sedena podrá regular la adquisición y portación de armas de alto calibre, como las automáticas de 7.62 mm o superiores, por cuerpos de seguridad.
Entre las armas incluidas se encuentran rifles de asalto tipo AK-47, rifles de francotirador y ametralladoras, siempre que su uso sea justificado por operativos estatales o federales. La reforma también contempla que personal militar en activo, con grados de generales, jefes u oficiales, pueda portar armas y cargadores sin necesidad de una licencia.
#ÚLTIMAHORA | Queda aprobado el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. pic.twitter.com/H2gnvBHcNq
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 23, 2025
Para ello, bastará que presenten una identificación oficial que los acredite como elementos activos de la Fuerza Aérea Permanente o del Ejército Mexicano. Sin embargo, se establece una limitante: los militares no podrán usar sus armas personales en servicios de seguridad privada sin previa autorización oficial.
Esa autorización deberá ser emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional o, en su caso, por la Secretaría de Marina, dependiendo de la corporación correspondiente. Legisladores aseguraron que la reforma busca cerrar brechas legales que podrían permitir el uso indebido de armamento por particulares o personal no debidamente autorizado.
Se espera que el Senado revise la minuta en los próximos días, para continuar con el proceso legislativo y eventualmente promulgar la nueva normativa.