Local

SENASICA activa red de laboratorios en granjas avícolas por H5N1: SAGDR

07/04/2025 - Hace 11 horas en Durango Estado

SENASICA activa red de laboratorios en granjas avícolas por H5N1: SAGDR

Local | 07/04/2025 - Hace 11 horas
SENASICA activa red de laboratorios en granjas avícolas por H5N1: SAGDR

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) informó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se ha activado una red de laboratorios para inspeccionar las granjas avícolas de Durango, tras confirmarse el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en el país.

El titular de la SAGDR, Jesús López, señaló que la instrucción del gobernador Esteban Villegas fue actuar de inmediato y en total coordinación con los organismos federales. “Estamos trabajando con SENASICA y su red de laboratorios, bajo la dirección de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), para asegurar que ninguna granja avícola represente un riesgo sanitario”, afirmó.

Hasta el momento, las inspecciones en las granjas avícolas no han arrojado casos positivos de influenza aviar, pero la vigilancia continuará de forma permanente para rastrear el posible origen del contagio y prevenir una propagación.

Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en Durango

El caso fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Se trata de una niña de tres años originaria de Gómez Palacio, Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en Torreón, en condición grave, recibiendo tratamiento especializado.

La Secretaría de Salud del Estado informó que se han realizado pruebas a 12 personas del entorno cercano a la paciente, incluyendo sus padres, y todas resultaron negativas. Las autoridades sanitarias han implementado un cerco epidemiológico en la zona y recuerdan a la población seguir medidas preventivas como:

  • Uso de cubrebocas

  • Lavado constante de manos

  • Evitar aglomeraciones si se presentan síntomas respiratorios

Tanto SAGDR como la Secretaría de Salud de Durango y la Secretaría de Salud Federal continuarán informando a través de sus canales oficiales sobre la evolución del caso y las acciones implementadas para contener el virus.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram