Sierra Madre en crisis: 14 incendios forestales activos en Durango
21/05/2025 - Hace 7 horas en Durango EstadoSierra Madre en crisis: 14 incendios forestales activos en Durango

La Sierra Madre Occidental, en el estado de Durango, enfrenta una situación crítica con 14 incendios forestales activos, según información oficial de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), encabezada por Claudia Hernández Espino.
De los 14 siniestros reportados, varios se localizan en zonas inaccesibles, lo que ha dificultado significativamente las labores de combate. Particularmente en el municipio de Tamazula, se encuentran seis incendios forestales, de los cuales cinco están en áreas remotas donde no se puede ingresar. Solo uno, en la comunidad de Zahutenipa, cuenta con brigadas trabajando directamente en el terreno.
Otros incendios forestales activos se ubican en:
-
Tepehuanes, en las comunidades de Lobos y Pescaderos.
-
El Mezquital, específicamente en San Pedro de Xícoras.
-
Pueblo Nuevo, con dos focos aún fuera de control.
-
Durango capital, en la localidad de Santiago Bayacora.
-
Canelas, Pueblo Nuevo y San Dimas, con tres incendios parcialmente controlados al 90%.
Estos incendios forestales en la Sierra Madre Occidental forman parte de un panorama alarmante en Durango, que en lo que va del año acumula 292 siniestros y 60 mil 639 hectáreas afectadas. A pesar de la alta cifra, la superficie dañada es menor que en años pasados como 2001.
La situación se agrava debido a las condiciones climatológicas adversas, con altas temperaturas, vientos intensos y un marcado estrés hídrico. La Conagua ha pronosticado que las primeras lluvias no llegarán hasta julio, lo que mantiene en alerta a las autoridades y refuerza la urgencia de acciones coordinadas.
La secretaria Hernández Espino reconoció el compromiso de los combatientes forestales, quienes operan en entornos extremos para proteger los ecosistemas de la Sierra Madre Occidental.
- Te puede interesar: Arde la sierra de Tepehuanes: solo 10% del incendio forestal ha sido controlado
Por: Antonio Gaytán