El Gobierno de Durango, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha lanzado el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). Este proyecto contempla 26,200 acciones de vivienda para las familias más vulnerables del estado.
En entrevista para Noticieros de Canal 15, el titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Durango (Sebised), Julio David Payán Guerrero, dio detalles de este programa y sus beneficios.
Construcción de vivienda en Durango: oportunidades y financiamiento
El programa se basa en tres pilares:
- Construcción de vivienda nueva: Se planea la edificación de 11,200 viviendas en el estado. El Infonavit y la Conavi serán las encargadas de desarrollar estas casas, con terrenos donados por el gobierno estatal y municipal, lo que reduce significativamente su costo.
- Regulación de propiedades: Más de 60,000 familias en Durango carecen de títulos de propiedad. Este programa busca brindar certeza jurídica sobre sus hogares.
- Créditos para mejoramiento de vivienda: Se otorgarán 20,000 créditos para ampliación, adecuación y mejoras del hogar, con montos de $9,000 hasta $150,000 pesos y tasas de interés accesibles de hasta el 11% anual.
Créditos Infonavit para mejoramiento de vivienda
En Durango, el Infonavit hay un listado de 23,000 derechohabientes, de los cuales 20,000 pueden acceder a créditos para mejorar sus viviendas. Estos créditos cubrirán principalmente materiales de construcción (80%) y mano de obra (20%).
Además, el convenio con la federación permitirá que los créditos de Infonavit pasen de salarios mínimos a pesos, facilitando su pago y asegurando que más personas liquiden su deuda y tengan acceso al titulo de su propiedad en menor tiempo.
Este programa también impulsará la economía local, generando más de 50,000 empleos directos y 75,000 empleos indirectos en la construcción de las nuevas viviendas.
Las reglas de operación del programa garantizarán que las viviendas lleguen a quienes realmente las necesitan, priorizando a personas sin hogar y con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Mantente informado sobre la apertura de convocatorias y requisitos para ser beneficiario del Programa de Vivienda para el Bienestar en Durango.