Local

Tren Durango-Mazatlán; clave para el Desarrollo Económico

15/02/2025 - Hace 4 días en Durango Estado

Tren Durango-Mazatlán; clave para el Desarrollo Económico

Local | 15/02/2025 - Hace 4 días

El senador Gonzalo Yáñez, del Partido del Trabajo (PT), reafirma la importancia del tren Durango-Mazatlán como un proyecto clave para la consolidación de un eje transoceánico que contribuirá significativamente al desarrollo económico del país. Durante el Foro Ferroviario «República Conectada», organizado por el senador Heriberto Aguilar Castillo de Morena, Yáñez destacó el papel fundamental del Plan Nacional Ferroviario impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tren Durango-Mazatlán: Impulso para la infraestructura ferroviaria

Este proyecto ferroviario se alinea con la estrategia nacional para revitalizar el sistema ferroviario de pasajeros y de carga, continuando con los avances logrados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el Tren Interoceánico. La construcción y modernización del tren Durango-Mazatlán fortalecerá la infraestructura del país, permitiendo una conexión estratégica entre el Pacífico y el Golfo de México.

Según el senador Yáñez, la infraestructura ferroviaria es fundamental para el crecimiento industrial y logístico. Con la modernización del puerto de Mazatlán y la conexión ferroviaria con Altamira, Tamaulipas, México podrá fortalecer su red de comercio exterior con Europa, Asia y Estados Unidos.

Beneficios económicos del Tren Durango-Mazatlán

El tren Durango-Mazatlán traerá consigo una serie de beneficios económicos, incluyendo:

  • Impulso al turismo y comercio: La conexión ferroviaria permitirá un flujo más eficiente de mercancías y pasajeros, atrayendo inversiones nacionales y extranjeras.
  • Generación de empleo: La construcción y operación del tren creará miles de empleos en la región.
  • Reducción de costos logísticos: Al contar con una vía ferroviaria moderna, el transporte de mercancías será más eficiente y económico.
  • Desarrollo industrial y comercial: Con la mejora en la infraestructura, se potenciará el crecimiento de empresas y sectores productivos en Durango y Mazatlán.

Modernización del puerto de Mazatlán y su relación con el tren

El crecimiento del comercio marítimo en el Pacífico ha hecho que la modernización del puerto de Mazatlán sea un aspecto crucial dentro de este plan de desarrollo ferroviario. Al contar con un puerto de gran calado, se podrá garantizar una mayor capacidad de carga y descarga de mercancías, lo que fortalecerá la conexión entre el transporte ferroviario y marítimo.

Este desarrollo permitirá reducir costos en el transporte de productos y aumentar la competitividad de los exportadores mexicanos en mercados internacionales. La conexión con Altamira, Tamaulipas, servirá como un enlace clave entre las rutas comerciales del Atlántico y el Pacífico.

Conexión ferroviaria y su impacto en el comercio exterior

El tren Durango-Mazatlán formará parte de un sistema logístico integral que conectará las principales regiones industriales de México con mercados globales. Con esta infraestructura renovada, se podrá mejorar el transporte de mercancías hacia Estados Unidos, Europa y Asia, facilitando la exportación de productos nacionales a costos más competitivos.

Además, la integración del tren Durango-Mazatlán con otros proyectos ferroviarios nacionales permitirá el desarrollo de un sistema de transporte más eficiente y sustentable. Se espera que, con esta modernización, el tiempo de traslado de productos y personas se reduzca considerablemente, impulsando la economía y generando nuevas oportunidades de negocio para empresas mexicanas.

Conclusión

El tren Durango-Mazatlán es una iniciativa clave para consolidar el desarrollo ferroviario y económico de México. Con la modernización del puerto de Mazatlán y la conexión ferroviaria con Altamira, este proyecto permitirá una mayor integración logística y comercial del país.

Además, la generación de empleo, la reducción de costos logísticos y el fortalecimiento de la infraestructura convertirán al tren Durango-Mazatlán en un eje fundamental para la competitividad y crecimiento de la economía mexicana en los próximos años. Con el respaldo del Plan Nacional Ferroviario, México se encamina a convertirse en una potencia ferroviaria con una economía propia, sólida y productiva.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram